Duración corta del sueño como factor asociado a síndrome metabólico en trabajadores adultos

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la duración corta del sueño es un factor asociado al síndrome metabólico en trabajadores adultos. Material y métodos: Este estudio transversal se realizó en 2018 con 1000 participantes, 600 hombres y 400 mujeres, de edades entre 20-60 años. Los participantes fueron categoriza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Portero, Freddie Alexander Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor asociado
Síndrome metabólico
Duración corta del sueño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la duración corta del sueño es un factor asociado al síndrome metabólico en trabajadores adultos. Material y métodos: Este estudio transversal se realizó en 2018 con 1000 participantes, 600 hombres y 400 mujeres, de edades entre 20-60 años. Los participantes fueron categorizados según la duración de sueño en corta (≤ 6 horas) y adecuada (7-8 horas). El síndrome metabólico se definió de acuerdo a los criterios propuestos por la Adult Treatment Panel III (ATP-III) modificados. Se realizó un análisis de regresión logística, ajustado a los principales factores de confusión. Resultados: Las edad media fue de 39.9 años para los hombres y de 39.3 años para las mujeres. En general, el 17 % de los participantes tenía Síndrome metabólico, (18% de los hombres y 15.5% de las mujeres). La prevalencia de la duración corta del sueño fue de 35.29% para los participantes con Síndrome metabólico y de 24.69% para los participantes sin este síndrome. Los participantes con sueño corto tuvieron un aumento significativo en la probabilidades de tener Síndrome metabólico (OR = 1.56, IC 95% 1.072 - 2.28) en comparación con los participantes que duermen adecuadamente, después del ajuste por sexo, edad, estado civil, procedencia, tipo de trabajo, inactividad física y tabaquismo (p < 0.05). Conclusiones: La duración corta del sueño (≤ 6 horas) está altamente asociado a síndrome metabólico. Estos resultados sugieren que la duración corta del sueño es otro de los factores de riesgo para el Síndrome metabólico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).