Anemia ferropénica como factor relacionado a neumonía grave en población infantil menor de 5 años. 2020-2024

Descripción del Articulo

El proyecto busca determinar la asociación de la anemia ferropénica y la neumonía grave en niños <5 años, atendida en el Hospital Regional de Ica, en 2020-2024. Se reporta que la anemia ferropénica, ocasionado por déficit de hierro, afecta la capacidad de transportar oxígeno en la sangre, comprom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rincón García, Sara Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/89292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/89292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia Ferropénica
Neumonia Grave
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El proyecto busca determinar la asociación de la anemia ferropénica y la neumonía grave en niños <5 años, atendida en el Hospital Regional de Ica, en 2020-2024. Se reporta que la anemia ferropénica, ocasionado por déficit de hierro, afecta la capacidad de transportar oxígeno en la sangre, comprometiendo el sistema inmune y aumentando las posibilidades de complicaciones infecciosas. En Perú, la anemia infantil es un gran problema, afectando hasta el 43% de los infantes con menos de 3 años, especialmente en la región de Ica, donde la prevalencia aumentó en los últimos años. La neumonía, paralelamente, es causa importante de morbimortalidad en la niñez, teniendo principal importancia los casos graves, especialmente en menores de 5 años. La hipótesis plantea que los infantes con anemia ferropénica tienen más posibilidad de desarrollar neumonía grave. Se realizará un estudio de diseño observacional de casos y controles, con un total de 166 pacientes, de los cuales 83 serán casos de neumonía grave y 83 controles con neumonía no grave. Los datos se recolectarán de las historias clínicas, y se analizarán utilizando fórmulas estadísticas como el chi-cuadrado y el Odds ratio. De confirmarse esta asociación, los resultados podrían ayudar a implementar políticas de manejo preventivo y tratamiento para reducir la incidencia de neumonía grave en niños con anemia con déficit de hierro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).