Obesidad pregestacional como factor de riesgo para embarazo mayor de 41 semanas
Descripción del Articulo
Determinar si la obesidad pregestacional es factor de riesgo para embarazo mayor a 41 semanas. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio analítico y retrospectivo de casos y controles donde se evaluaron 119 historia clínicas de pacientes cuyo parto fue atendido en el Hospital de Especialidades Básicas la Noria dur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2795 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Pregestacional Embarazo Mayor de 41 Semanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar si la obesidad pregestacional es factor de riesgo para embarazo mayor a 41 semanas. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio analítico y retrospectivo de casos y controles donde se evaluaron 119 historia clínicas de pacientes cuyo parto fue atendido en el Hospital de Especialidades Básicas la Noria durante un periodo de 24 meses, los cuales se dividieron en un grupo de casos conformado por 40 pacientes con embarazo mayor de 41 semanas y un grupo control conformado por 79 pacientes con embarazo menor a 41 semanas, según ecografía de primer trimestre. Los datos se analizaron en cuadros de contingencia con frecuencias absolutas y porcentuales para relacionar las variables y determinar su riesgo se utilizó la prueba de chi cuadrado y OR con intervalo de confianza del 95% RESULTADOS: La frecuencia de embarazos mayores de 41 semanas que presentaron obesidad pregestacional fue 30%, en tanto, que la frecuencia de embarazos menores de 41 semanas que presentaron obesidad pregestacional fue de 11.4%. Del análisis inferencial se pudo constatar que la obesidad si es un factor de riesgo para embarazo mayor de 41 semanas con un OR 3.33, un IC 95% (1,26-8,7) y un valor de p=0.011 El IMC pregestacional promedio en embarazos mayores de 41 semanas fue 26 kg/m2, y de embarazos menores a 41 semanas fue 24.8kg/m2, no encontrando diferencia significativa. CONCLUSIONES: Encontramos que la obesidad pregestacional si es un factor de riesgo de embarazo mayor de 41 semanas. No hay diferencia significativa del índice de masa corporal ente los embarazos mayores o menores de 41 semanas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).