Hipotiroidismo subclínico como factor asociado a esteatosis hepática en el Hospital Virgen de la Puerta

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si el hipotiroidismo subclínico constituye un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) en pacientes atendidos en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta. Para ello, se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Calustro, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/93772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/93772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esteatosis Hepática No Alcohólica
Metabolismo Hepatico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si el hipotiroidismo subclínico constituye un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) en pacientes atendidos en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta. Para ello, se realizará un estudio observacional, analítico, retrospectivo, con diseño de casos y controles. La población estará conformada por pacientes del servicio de Medicina Interna atendidos durante el periodo 2022–2023, seleccionados según criterios preestablecidos de inclusión y exclusión. El análisis estadístico incluirá la prueba de Chi cuadrado para evaluar asociaciones entre variables categóricas, considerando un nivel de significancia de p < 0.05. Asimismo, se calculará el odds ratio (OR) e intervalos de confianza al 95% para estimar la magnitud de asociación entre hipotiroidismo subclínico y presencia de esteatosis hepática no alcohólica. El manejo de los datos será estrictamente confidencial y se empleará exclusivamente con fines académicos. El estudio cuenta con la aprobación del Comité de Investigación de la Universidad Privada Antenor Orrego, garantizando el cumplimiento de todos los principios éticos de la investigación en seres humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).