Impacto de la inversión extranjera directa española en el crecimiento económico de Perú, 2009-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cuál fue el impacto de la inversión extranjera directa española en el crecimiento económico de Perú, 2009- 2018. La investigación fue de tipo descriptiva, no experimental, basada en la teoría de Krugman y Obstfeld de internacionaliza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión Extranjera Directa Española Crecimiento Económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UPAO_e5558c973ef62090144e176a232fae6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6750 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de la inversión extranjera directa española en el crecimiento económico de Perú, 2009-2018 |
title |
Impacto de la inversión extranjera directa española en el crecimiento económico de Perú, 2009-2018 |
spellingShingle |
Impacto de la inversión extranjera directa española en el crecimiento económico de Perú, 2009-2018 Díaz Chávez, Jorge Luis Inversión Extranjera Directa Española Crecimiento Económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Impacto de la inversión extranjera directa española en el crecimiento económico de Perú, 2009-2018 |
title_full |
Impacto de la inversión extranjera directa española en el crecimiento económico de Perú, 2009-2018 |
title_fullStr |
Impacto de la inversión extranjera directa española en el crecimiento económico de Perú, 2009-2018 |
title_full_unstemmed |
Impacto de la inversión extranjera directa española en el crecimiento económico de Perú, 2009-2018 |
title_sort |
Impacto de la inversión extranjera directa española en el crecimiento económico de Perú, 2009-2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Chávez, Jorge Luis |
author |
Díaz Chávez, Jorge Luis |
author_facet |
Díaz Chávez, Jorge Luis Ramos Aguilar, Diego Alair |
author_role |
author |
author2 |
Ramos Aguilar, Diego Alair |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jaulis Quispe, David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Chávez, Jorge Luis Ramos Aguilar, Diego Alair |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inversión Extranjera Directa Española Crecimiento Económico |
topic |
Inversión Extranjera Directa Española Crecimiento Económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cuál fue el impacto de la inversión extranjera directa española en el crecimiento económico de Perú, 2009- 2018. La investigación fue de tipo descriptiva, no experimental, basada en la teoría de Krugman y Obstfeld de internacionalización de la empresa matriz que lleva nuevas tecnologías al país de destino, la cual se considera como variable tecnológica en el modelo de Mankiw, Romer y Weill y su efecto en el crecimiento económico. Se recopilaron datos anuales de los saldos inversión extranjera directa española y el PBI real de Perú para el periodo 2009-2018, para luego realizar un análisis econométrico, estimando un modelo de datos panel de efectos fijos. Este modelo nos permitió analizar la información mixta con la que se contó, tanto series de tiempo como de corte transversal, además de considerar las características individuales de cada sector y como estas influyen en el crecimiento económico de Perú. Por medio de la estimación econométrica realizada se concluye que la inversión extranjera directa española tuvo un efecto positivo de 0,42 % en el crecimiento económico de Perú en el periodo 2009-2018. Esto significa que ante una variación de 1 % en la inversión extranjera directa española el crecimiento económico en el Perú aumentará en 0,42 %. También se observa que el crecimiento económico en el periodo de estudio fue de 4,4 % en promedio anual, mientras que la inversión extranjera directa española creció en promedio 1,71 % y representó aproximadamente el 18 % del total de IED en el Perú. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-11T18:22:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-11T18:22:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6750 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6750 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_ECON_115 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cfd100d-5a4e-4761-b393-4d6720a99d78/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffdde3bd-53b0-4f33-ba70-1078ba522051/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d543f2dd-444d-4455-9212-842edc93051e/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/509f76a8-7504-41bc-bbd1-336117c6ee30/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
408c0b39fb5d6836f7a3b52fd0d39d23 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7b63d14bad476132575bb0a45a184e7d 9ba1dfceab1019cdd5729e551c3ca186 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846069051173896192 |
spelling |
Jaulis Quispe, DavidDíaz Chávez, Jorge LuisRamos Aguilar, Diego AlairDíaz Chávez, Jorge Luis2020-11-11T18:22:44Z2020-11-11T18:22:44Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12759/6750El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cuál fue el impacto de la inversión extranjera directa española en el crecimiento económico de Perú, 2009- 2018. La investigación fue de tipo descriptiva, no experimental, basada en la teoría de Krugman y Obstfeld de internacionalización de la empresa matriz que lleva nuevas tecnologías al país de destino, la cual se considera como variable tecnológica en el modelo de Mankiw, Romer y Weill y su efecto en el crecimiento económico. Se recopilaron datos anuales de los saldos inversión extranjera directa española y el PBI real de Perú para el periodo 2009-2018, para luego realizar un análisis econométrico, estimando un modelo de datos panel de efectos fijos. Este modelo nos permitió analizar la información mixta con la que se contó, tanto series de tiempo como de corte transversal, además de considerar las características individuales de cada sector y como estas influyen en el crecimiento económico de Perú. Por medio de la estimación econométrica realizada se concluye que la inversión extranjera directa española tuvo un efecto positivo de 0,42 % en el crecimiento económico de Perú en el periodo 2009-2018. Esto significa que ante una variación de 1 % en la inversión extranjera directa española el crecimiento económico en el Perú aumentará en 0,42 %. También se observa que el crecimiento económico en el periodo de estudio fue de 4,4 % en promedio anual, mientras que la inversión extranjera directa española creció en promedio 1,71 % y representó aproximadamente el 18 % del total de IED en el Perú.The objective of this research work was to determine the impact of Spanish foreign direct investment on the economic growth of Peru, 2009-2018. The type of research was descriptive, not experimental, based on Krugman and Obstfeld's theory of internationalization of the parent company that brings new technologies to the destination country, which is considered as a technological variable in the Mankiw, Romer and Weill model and its effect on economic growth. Annual data were collected on the balances of Spanish foreign direct investment and the real GDP of Peru for the period 2009-2018, to then perform an econometric analysis, estimating a fixed effects panel data model. This model allowed us to analyze the mixed information that was available, both time series and cross-sectional, in addition to considering the individual characteristics of each sector and how these influence economic growth in Peru. Through the econometric estimation carried out, it is concluded that Spanish foreign direct investment had a positive effect of 0,42 % on Peru's economic growth in the period 2009-2018. This means that before a 1 % variation in Spanish foreign direct investment, economic growth in Peru will increase by 0,42 %. It is also observed that economic growth in the study period was 4,4 % on an annual average, while Spanish foreign direct investment grew on average 1,71 % and represented approximately 18 % of total FDI in Peru.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_ECON_115SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOInversión Extranjera Directa EspañolaCrecimiento Económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Impacto de la inversión extranjera directa española en el crecimiento económico de Perú, 2009-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasEconomista con Mención en FinanzasEconomíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311096ORIGINALREP_JORGE.DIAZ_DIEGO.RAMOS_IMPACTO.DE.INVERSION.pdfREP_JORGE.DIAZ_DIEGO.RAMOS_IMPACTO.DE.INVERSION.pdfJORGE.DIAZ_DIEGO.RAMOS_IMPACTO.DE.INVERSIONapplication/pdf1420417https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cfd100d-5a4e-4761-b393-4d6720a99d78/content408c0b39fb5d6836f7a3b52fd0d39d23MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffdde3bd-53b0-4f33-ba70-1078ba522051/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_JORGE.DIAZ_DIEGO.RAMOS_IMPACTO.DE.INVERSION.pdf.txtREP_JORGE.DIAZ_DIEGO.RAMOS_IMPACTO.DE.INVERSION.pdf.txtExtracted texttext/plain101089https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d543f2dd-444d-4455-9212-842edc93051e/content7b63d14bad476132575bb0a45a184e7dMD53THUMBNAILREP_JORGE.DIAZ_DIEGO.RAMOS_IMPACTO.DE.INVERSION.pdf.jpgREP_JORGE.DIAZ_DIEGO.RAMOS_IMPACTO.DE.INVERSION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4585https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/509f76a8-7504-41bc-bbd1-336117c6ee30/content9ba1dfceab1019cdd5729e551c3ca186MD5420.500.12759/6750oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/67502023-10-21 03:29:01.779https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).