Nivel de conocimiento y calidad de práctica y autocuidado en la prevención de pie diabético en adultos Hospital Belén de Trujillo – 2013
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo descriptivo – correlacional, tuvo el propósito de determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la calidad de práctica de autocuidado en la prevención de pie diabético en adultos del Hospital Belén de Trujillo durante los meses de Enero a Mayo del 201...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimientos Calidad Autocuidados |
| Sumario: | El presente estudio de tipo descriptivo – correlacional, tuvo el propósito de determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la calidad de práctica de autocuidado en la prevención de pie diabético en adultos del Hospital Belén de Trujillo durante los meses de Enero a Mayo del 2013. La muestra estuvo constituida por 100 pacientes que acudían a consulta externa de endocrinología a quienes se le aplicó dos instrumentos: El primero para indagar el Nivel de Conocimiento sobre la prevención de pie diabético en adultos y el segundo para medir la Calidad de práctica de autocuidado en la prevención de pie diabético en adultos. Se encontró que el 48% tiene nivel de conocimiento regular, el 32% nivel de conocimiento deficiente y el 20 % nivel de conocimiento bueno. Respecto a la calidad de práctica de autocuidado los resultados mostraron que el 58% de pacientes tuvieron nivel inadecuado y el 42% nivel adecuado; así mismo se encontró que el 38% de pacientes diabéticos presentó nivel de conocimiento deficiente con una inadecuada calidad de práctica de autocuidado, en tanto que el 20% que presentó un nivel de conocimiento bueno tuvo adecuada calidad de práctica de autocuidado en la prevención de pie diabético. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi cuadrado(X2 = 53.259, con nivel de significancia p = 0.000 < 0.05), concluyendo que existe relación altamente significativa entre el nivel de conocimiento y la calidad de práctica de autocuidado en la prevención de pie diabético en adultos del Hospital Belén de Trujillo. Palabras claves: Nivel de Conocimiento, Calidad de prácticas de autocuidado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).