Instituto de educación superior tecnológico público Edilberto Rivas Vásquez, Distrito de Cayalti, Provincia Chiclayo, Departamento Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea el análisis de la problemática que existe actualmente en la educación superior tecnológica en la provincia de Chiclayo, que sufren las consecuencias de una escasa inversión y atención por parte de las autoridades responsables, generando la desvalorización de la educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Villanueva, Sophie Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Superior Tecnológica
Instituto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea el análisis de la problemática que existe actualmente en la educación superior tecnológica en la provincia de Chiclayo, que sufren las consecuencias de una escasa inversión y atención por parte de las autoridades responsables, generando la desvalorización de la educación superior no universitaria, en el cual los jóvenes no consideran una buena opción estudiar en un instituto, reflejándose en altas cifras de desempleo, migración a otros lugares en busca de oportunidades, empleos temporales poco remunerados, poca o nula posibilidad de ascender laboralmente, reforzando la cadena de pobreza, generando un estancamiento económico en la localidad. El caso en estudio es el Instituto De Educación Superior Tecnológico Público “Edilberto Rivas Vásquez”, ubicado en el distrito de Cayaltí, provincia de Chiclayo, región Lambayeque, el cual ofrece a la población estudiantil un limitado y deficiente servicio educativo. Esta situación incide directamente en los estudiantes, docentes, personal técnico y de servicio, que actualmente en esta realidad continúan sus labores, poniendo en riesgo su seguridad, además de incomodidad, bajo rendimiento y desmotivación. En esta investigación se propone una solución para brindar calidad educativa, generar espacios innovadores para la enseñanza y aprendizaje educativo. Para esto, se busca generar un proyecto arquitectónico en el nuevo terreno del IESTP Edilberto Rivas Vásquez, otorgado por el Ministerio de Educación y Gobierno Regional de Lambayeque, aplicado criterios sostenibles de diseño bioclimático, cuya infraestructura considere el confort dentro de la edificación consiguiendo a su vez adecuada eficiencia energética, aprovechando de las condiciones climáticas de su entorno usando energías renovables limpias, beneficiando a los usuarios y la comunidad en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).