Museo histórico regional de La Libertad y servicios complementarios, en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente tesis propone el diseño de un Museo Histórico Regional con servicios complementarios en la ciudad de Trujillo, con el fin de promover la riqueza histórica, cultural y artística del departamento de la Libertad, y a su vez incentivar la investigación, conservación, restauración y exposició...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10315 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Equipamientos Culturales Espacios Públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis propone el diseño de un Museo Histórico Regional con servicios complementarios en la ciudad de Trujillo, con el fin de promover la riqueza histórica, cultural y artística del departamento de la Libertad, y a su vez incentivar la investigación, conservación, restauración y exposición de los bienes culturales en espacios adecuados para tal fin. Asimismo, este proyecto busca transformar la barrera urbana que ha provocado el terreno de la Ex estación del Ferrocarril, en Trujillo, para generar un espacio público recreacional, cultural y educativo, así como también revalorar los vestigios de la muralla existente. Según lo analizado, existe un desconocimiento de los sitios arqueológicos que hay en todo el departamento de la Libertad, por falta de promoción, difusión e interés de las instituciones públicas. Por otra parte, en Trujillo distrito, hay un déficit de equipamiento culturales; enfocándonos en los museos; en su mayoría están en casas adaptadas con una infraestructura inadecuada e insuficiente espacio para albergar objetos arqueológicos, tanto para su exposición como para su almacenamiento e investigación. En cuanto al aspecto educativo, no se han encontrado talleres permanentes, enfocados en el estudio y promoción del patrimonio cultural, y los talleres que se han dictados, son como cursos de verano, realizados en espacios adaptados. Todo ello genera la necesidad de un Museo Histórico Regional para la promoción de la cultura Liberteña, para así lograr el interés de la población y generar identidad cultural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).