Modelo probabilístico de período fijo para disminuir los costos de inventario en Detalles Jeans, Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio ha tenido como finalidad la aplicación del modelo probabilístico de período fijo para disminuir los costos de inventario en Detalles Jeans, una empresa comercial de ropa para damas. El diseño del estudio ha sido no experimental y por su finalidad aplicada. El correcto uso de la g...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/63032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/63032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo Probabilístico de Periodo Fijo Disminucion de Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio ha tenido como finalidad la aplicación del modelo probabilístico de período fijo para disminuir los costos de inventario en Detalles Jeans, una empresa comercial de ropa para damas. El diseño del estudio ha sido no experimental y por su finalidad aplicada. El correcto uso de la gestión de stocks aumenta la satisfacción de la demanda y disminuye en gran medida los costos. La empresa presenta sobrestock en su almacén y es ocasionado por la ausencia de un adecuado control de stocks. Se llegó a esta conclusión a través del diagrama de causa y efecto donde se evaluaron todas las problemáticas dentro de la empresa. Se manejó una base de datos de cuatro años desde el 2020 hasta el 2023. Se realizó el análisis Pareto para determinar cuáles son los artículos con una presencia del 80% en las ventas. Asimismo, se realizó el pronóstico de la demanda a través del promedio móvil simple y suavización exponencial, se tuvo en cuenta el que tuvo menor error estándar a través de los indicadores MAD, MSE, MAPE. Posteriormente, se calculó el coeficiente de variación para cada producto donde todos superaron el 20% indicando que se debía aplicar el modelo de revisión periódica P. Se hallaron los costos de orden, pedido y mantenimiento. Finalmente, se evaluó el impacto económico en la empresa hallando el ahorro el cual fue S/ 29,151.30 para el año 2024, a causa de la aplicación del modelo probabilístico de período fijo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).