Factores asociados a la infección de las heridas por quemadura en pacientes quemados mayores de 15 años del hospital regional docente de Trujillo periodo 2015 - 2017

Descripción del Articulo

En este proyecto de investigación, se busca identificar los diferentes factores que se encuentren asociados a la infección de las heridas por quemadura como los factores socio epidemiológicos, clínicos y los relacionados con el tratamiento de las mismas. La población serán los pacientes quemados may...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Meléndez, Victor Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección
Quemadura
id UPAO_e1812a5cb4f373bfea6a00dbd1d60910
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4740
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la infección de las heridas por quemadura en pacientes quemados mayores de 15 años del hospital regional docente de Trujillo periodo 2015 - 2017
title Factores asociados a la infección de las heridas por quemadura en pacientes quemados mayores de 15 años del hospital regional docente de Trujillo periodo 2015 - 2017
spellingShingle Factores asociados a la infección de las heridas por quemadura en pacientes quemados mayores de 15 años del hospital regional docente de Trujillo periodo 2015 - 2017
Carrillo Meléndez, Victor Miguel
Infección
Quemadura
title_short Factores asociados a la infección de las heridas por quemadura en pacientes quemados mayores de 15 años del hospital regional docente de Trujillo periodo 2015 - 2017
title_full Factores asociados a la infección de las heridas por quemadura en pacientes quemados mayores de 15 años del hospital regional docente de Trujillo periodo 2015 - 2017
title_fullStr Factores asociados a la infección de las heridas por quemadura en pacientes quemados mayores de 15 años del hospital regional docente de Trujillo periodo 2015 - 2017
title_full_unstemmed Factores asociados a la infección de las heridas por quemadura en pacientes quemados mayores de 15 años del hospital regional docente de Trujillo periodo 2015 - 2017
title_sort Factores asociados a la infección de las heridas por quemadura en pacientes quemados mayores de 15 años del hospital regional docente de Trujillo periodo 2015 - 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Carrillo Meléndez, Victor Miguel
author Carrillo Meléndez, Victor Miguel
author_facet Carrillo Meléndez, Victor Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arévalo Moreno, Edgard
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Meléndez, Victor Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infección
Quemadura
topic Infección
Quemadura
description En este proyecto de investigación, se busca identificar los diferentes factores que se encuentren asociados a la infección de las heridas por quemadura como los factores socio epidemiológicos, clínicos y los relacionados con el tratamiento de las mismas. La población serán los pacientes quemados mayores de 15 años hospitalizados en el Hospital Regional de Trujillo en el periodo 2015-2017. El diseño empleado para este estudio será analítico, en donde se optará por el tipo casos y control. De esta manera los casos serán los pacientes que tienen diagnóstico y/o sospecha clínica de infección de la herida por quemadura y que recibió antibioticoterapia sistémica endovenosa u oral y los controles los pacientes que no tuvieron esta condición. La muestra calculada para este estudio es de 158 pacientes, 79 en cada grupo. Es por eso que se buscarán las historias clínicas relevantes para el estudio del Servicio de Cirugía Plástica en la Unidad de archivo de dicho hospital. Los datos serán tabulados y recolectados en una ficha elaborada por el autor del proyecto y validada por un experto. Luego se pasarán los datos a la base de datos en SPSS para su respectivo análisis. Este abarcará estadística descriptiva, mediante frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas, y mediante la media y desviación estándar para las cuantitativas. Los resultados de los dos grupos se realizará con la prueba de Chi cuadrado para las variables cualitativas. Posteriormente se calculará el Odds Ratio de la población con el factor de interés. Se utilizará un intervalo de 95% y se tomará como significancia estadística un valor de p menor a 0.05. El estudio contará con la evaluación y aprobación del Comité de Investigación y Ética de la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada Antenor Orrego y del Hospital Regional Docente de Trujillo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-03T13:16:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-03T13:16:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/4740
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/4740
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MEDSE_012
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4eaaa08-37ae-4396-ac9c-354df609e5e3/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6a5f61a-57e9-44ee-a4d8-6e250a32b915/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c7aaca6-ccc2-4e44-aa03-606e97f5552e/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04164e4c-2867-49ae-b862-04c6a4749c6d/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 72bc547e0a8ff95473c90b2cb8a713a8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fdd4fb8ce53ae72e7a2b8ba1215c81b9
3da6cb54bf99071dd47a59417c54fd72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069034915725312
spelling Arévalo Moreno, EdgardCarrillo Meléndez, Victor MiguelCarrillo Meléndez, Victor Miguel2019-05-03T13:16:48Z2019-05-03T13:16:48Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/4740En este proyecto de investigación, se busca identificar los diferentes factores que se encuentren asociados a la infección de las heridas por quemadura como los factores socio epidemiológicos, clínicos y los relacionados con el tratamiento de las mismas. La población serán los pacientes quemados mayores de 15 años hospitalizados en el Hospital Regional de Trujillo en el periodo 2015-2017. El diseño empleado para este estudio será analítico, en donde se optará por el tipo casos y control. De esta manera los casos serán los pacientes que tienen diagnóstico y/o sospecha clínica de infección de la herida por quemadura y que recibió antibioticoterapia sistémica endovenosa u oral y los controles los pacientes que no tuvieron esta condición. La muestra calculada para este estudio es de 158 pacientes, 79 en cada grupo. Es por eso que se buscarán las historias clínicas relevantes para el estudio del Servicio de Cirugía Plástica en la Unidad de archivo de dicho hospital. Los datos serán tabulados y recolectados en una ficha elaborada por el autor del proyecto y validada por un experto. Luego se pasarán los datos a la base de datos en SPSS para su respectivo análisis. Este abarcará estadística descriptiva, mediante frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas, y mediante la media y desviación estándar para las cuantitativas. Los resultados de los dos grupos se realizará con la prueba de Chi cuadrado para las variables cualitativas. Posteriormente se calculará el Odds Ratio de la población con el factor de interés. Se utilizará un intervalo de 95% y se tomará como significancia estadística un valor de p menor a 0.05. El estudio contará con la evaluación y aprobación del Comité de Investigación y Ética de la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada Antenor Orrego y del Hospital Regional Docente de Trujillo.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MEDSE_012SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOInfecciónQuemaduraFactores asociados a la infección de las heridas por quemadura en pacientes quemados mayores de 15 años del hospital regional docente de Trujillo periodo 2015 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo de Segunda EspecialidadUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaCirujano Plástico y ReconstructivaSegunda Especialidad Profesional de Médico Especialista en Cirujano Plástico y ReconstructivaORIGINALRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_VICTOR.CARRILLO_INFECCIÓN.DE.LAS.HERIDAS_DATOS.pdfRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_VICTOR.CARRILLO_INFECCIÓN.DE.LAS.HERIDAS_DATOS.pdfVICTOR.CARRILLO_INFECCIÓN.DE.LAS.HERIDASapplication/pdf703801https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4eaaa08-37ae-4396-ac9c-354df609e5e3/content72bc547e0a8ff95473c90b2cb8a713a8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6a5f61a-57e9-44ee-a4d8-6e250a32b915/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_VICTOR.CARRILLO_INFECCIÓN.DE.LAS.HERIDAS_DATOS.pdf.txtRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_VICTOR.CARRILLO_INFECCIÓN.DE.LAS.HERIDAS_DATOS.pdf.txtExtracted texttext/plain70524https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c7aaca6-ccc2-4e44-aa03-606e97f5552e/contentfdd4fb8ce53ae72e7a2b8ba1215c81b9MD55THUMBNAILRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_VICTOR.CARRILLO_INFECCIÓN.DE.LAS.HERIDAS_DATOS.pdf.jpgRE_SEG.ESPE_MED.HUMA_VICTOR.CARRILLO_INFECCIÓN.DE.LAS.HERIDAS_DATOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20016https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04164e4c-2867-49ae-b862-04c6a4749c6d/content3da6cb54bf99071dd47a59417c54fd72MD5620.500.12759/4740oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/47402025-06-22 23:23:02.419https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).