Preeclampsia como factor de riesgo para restricción de crecimiento intrauterino
Descripción del Articulo
Considerando que la restricción de crecimiento intrauterino es una de las causas de morbimortalidad en países en vía de desarrollo y que la preeclampsia se considera como uno de los agravantes para esta enfermedad; se ha considerado trascendente estudiar dicha relación con el propósito de determinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Restricción de crecimiento intrauterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Considerando que la restricción de crecimiento intrauterino es una de las causas de morbimortalidad en países en vía de desarrollo y que la preeclampsia se considera como uno de los agravantes para esta enfermedad; se ha considerado trascendente estudiar dicha relación con el propósito de determinar si la preeclampsia es un factor de riesgo para restricción de crecimiento intrauterino. Además, el estudio planteado ayudará entre otros aspectos a conocer la relación de preeclampsia y restricción de crecimiento intrauterino, y proporcionará información útil para las mujeres, para que sigan un control durante su gestación y así poder prevenir dicho problema. Para ello se llevará a cabo un estudio analítico, observacional y retrospectivo tipo casos y controles. La muestra de la población de estudio estará constituida por 156 pacientes del servicio de obstetricia del Hospital Belén de Trujillo, según criterios de inclusión y exclusión, distribuidos en dos grupos: 39 casos y 117 controles. Se obtuvo como resultados que existe una relación altamente significativa (0.000 < 0.01), entre la preeclampsia y restricción de crecimiento intrauterino en gestantes del hospital Belén de Trujillo. Lo cual permite inferir en que existe una asociación o relación de dependencia entre los factores de estudio. así mismo, al realizar un análisis multivariado, se logró determinar que solo las variables control prenatal y edad gestacional se relaci onan de manera significativa con la variable restricción de crecimiento intrauterino en gestantes. Llegando a la conclusión de que la preeclampsia es un factor de riesgo para la restricción de crecimiento intrauterino en las gestantes del hospital Belén de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).