Eficiencia del número de hembras vírgenes en la captura de adultos de Elasmopalpus lignosellus, Zeller. (Lepidoptera: Pyralidae) en espárrago (Asparagus officinalis L.)
Descripción del Articulo
La finalidad del trabajo fue determinar la eficiencia del número de hembras vírgenes (HV) en la captura de adultos de Elasmopalpus lignosellus, Zeller. en espárrago (Asparagus officinalis L.) comparada con un testigo sin hembras vírgenes. Se utilizó el Diseño Completamente al Azar con cuatro tratami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hembras vírgenes Elasmopalpus lignosellus |
Sumario: | La finalidad del trabajo fue determinar la eficiencia del número de hembras vírgenes (HV) en la captura de adultos de Elasmopalpus lignosellus, Zeller. en espárrago (Asparagus officinalis L.) comparada con un testigo sin hembras vírgenes. Se utilizó el Diseño Completamente al Azar con cuatro tratamientos (tres números diferentes de HV más un testigo sin HV) y tres repeticiones. El trabajo se realizó en las instalaciones de la empresa Green Perú S.A ubicada en el distrito de Salaverry, provincia de Trujillo, departamento de La LibertadPerú, entre los meses de setiembre a diciembre del 2016. Se colocaron trampas con una, dos y tres HV y un testigo con agua más detergente, realizando el cambio de hembras al cuarto día en dos ocasiones, y se realizaron evaluaciones de las trampas por 12 días. Los tres tratamientos con HV presentan captura de adultos siendo el tratamiento con tres HV el que presentó mayor número de adultos totales capturados (634), seguido por el tratamiento con dos HV (216), el tratamiento con una HV (51) y finalmente el testigo que no presenta captura significativa (09). Los resultados obtenidos en la captura de adultos de Elasmopalpus lignosellus demuestran que hay mayor captura en los dos primeros días después de la colocación de HV en los tres tratamientos excepto en el testigo, así también la mayor captura está relacionada al número de HV colocadas debido a la concentración de feromona emitida por las hembras vírgenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).