Relación entre la orientación empática y los factores sociodemográficos, familiares y académicos de los estudiantes de estomatología de la UPAO

Descripción del Articulo

Introducción: A través de esta investigación, se conoció el estado actual del nivel de orientación empática en los estudiantes de estomatología y se buscó la relación con los factores sociodemográficos, académicos y familiares para mejorar la calidad del servicio dentro del centro odontológico de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Neyra, Jordan Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/56051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/56051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociodemográficos
Empatía
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: A través de esta investigación, se conoció el estado actual del nivel de orientación empática en los estudiantes de estomatología y se buscó la relación con los factores sociodemográficos, académicos y familiares para mejorar la calidad del servicio dentro del centro odontológico de la UPAO. Objetivo: Relacionar la orientación empática con los factores sociodemográficos, familiares y académicos. Metodología: Este estudio fue transversal, descriptivo, prospectivo y observacional. La población estuvo compuesta por todos los estudiantes del 7mo al 9no ciclo matriculados en el semestre 202410, y el tamaño de la muestra fue de 195 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta, y los instrumentos fueron dos cuestionarios: uno sobre los factores sociodemográficos, académicos y familiares de los alumnos, y otro sobre la Escala de Empatía Médica de Jefferson. Resultados: Se encontró una relación significativa entre la variable orientación empática y el sexo (p = 0.000 < 0.05), evidenciando la existencia de una relación significativa entre ambas variables. Conclusiones: Existió una relación entre la orientación empática y el factor sexo en los estudiantes del 7mo al 9no ciclo de estomatología de la UPAO. La mayoría de los estudiantes fueron de sexo femenino, estado civil soltero, religión católica, y pertenecían al 7mo ciclo. La mayoría no trabajaba y provenía de una familia nuclear, seguida por una familia monoparental. La mayoría eligió la carrera como primera opción de estudio y no había reprobado la misma asignatura más de una vez. La mayoría de los estudiantes alcanzó un nivel alto de orientación empática en sus tres dimensiones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).