Efecto de la Calostroterapia sobre la reducción del tiempo de estancia hospitalaria y el tiempo en alcanzar la alimentación enteral completa en recién nacidos prematuros con muy bajo peso: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

Determinar el efecto de la Calostroterapia en recién nacidos prematuros con muy bajo peso sobre la reducción del tiempo de estancia hospitalaria y el tiempo en alcanzar la alimentación enteral completa. Métodos: Revisión sistemática de ensayos clínicos controlados aleatorizados (ECA), registrados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Ávila, Violeta Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién Nacidos Prematuros
Calostro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar el efecto de la Calostroterapia en recién nacidos prematuros con muy bajo peso sobre la reducción del tiempo de estancia hospitalaria y el tiempo en alcanzar la alimentación enteral completa. Métodos: Revisión sistemática de ensayos clínicos controlados aleatorizados (ECA), registrados en cinco bases de datos y seleccionados bajo criterios de inclusión y exclusión. Se comparó la administración de calostro orofaríngeo (CO) versus sin CO en recién nacidos prematuros de muy bajo peso al nacer (≤ 1500 gramos y EG ≤ 32 semanas) dentro de las 24 horas. Los autores revisaron de forma independiente la calidad metodológica de cada ensayo. Resultados: En total, fueron tres estudios que se incluyeron en la revisión sistemática. Con 708 participantes (grupo CO: 355; grupo sin CO: 353) los desenlaces encontrados, básicamente secundarios; surgieron que la Calostroterapia no demostró diferencias significativas sobre la reducción del tiempo de estancia hospitalaria y el tiempo en alcanzar la alimentación enteral completa. Conclusiones: Nuestros datos obtenidos no demostraron concordancia significativa (entre ECA) con efectos beneficiarios de la Calostroterapia sobre la reducción del tiempo de estancia hospitalaria y el tiempo en alcanzar la alimentación enteral completa en recién nacidos prematuros con muy bajo peso al nacer. Pero se hace hincapié en la necesidad de más ECA, con un tamaño de muestra adecuado y resultados clínicos validados en esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).