Volumen medio plaquetario como Biomarcador letal en Distrés Respiratorio del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo

Descripción del Articulo

En una investigación destinada a determinar si el volumen medio plaquetario incrementado como Biomarcador mortal en SDRA (Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo) del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, se considerará a una población de individuos enfermos con diagnóstico de SDRA atendidos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Portilla, Edgar Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/50851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/50851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomarcador
Distrees Respiratorio
Volumen Medio Plaquetario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:En una investigación destinada a determinar si el volumen medio plaquetario incrementado como Biomarcador mortal en SDRA (Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo) del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, se considerará a una población de individuos enfermos con diagnóstico de SDRA atendidos en el Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo satisfaciendo los criterios de inclusión. Siendo la investigación analítico observacional, retrospectivo y de casos y controles. En el estudio estadístico se beneficiará del test de Chi Cuadrado (X2 ) de las variables cualitativas; se considerarán significativas las relaciones con un margen de error inferior al 5% (p < 0.05). Obteniendo el Odds Ratio del volumen plaquetario elevado respecto al desenlace letal de Distrés respiratorio, de esta forma el intervalo de confianza al 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).