Índice neutrófilo-linfocito (inl) como factor predictor de complicaciones tempranas postoperatorias de cirugía bariátrica

Descripción del Articulo

Determinar la utilidad del índice Neutrófilo-linfocito como predictor de complicaciones tempranas en pacientes post operados de cirugía bariátrica eb en los hospitales Víctor Lazarte Echegaray y Alta complejidad Virgen de la Puerta entre los años 2015 y 2023. Material y métodos: Se llevó a cabo un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Bustamante Jorge Raúl, Castillo Bustamante, Jorge Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/30651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/30651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice Neutrófilo - Linfocito
Predictor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la utilidad del índice Neutrófilo-linfocito como predictor de complicaciones tempranas en pacientes post operados de cirugía bariátrica eb en los hospitales Víctor Lazarte Echegaray y Alta complejidad Virgen de la Puerta entre los años 2015 y 2023. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico de cohorte retrospectivo donde se incluyeron a 192 pacientes operados de cirugía bariátrica y que cumplieran los criterios de inclusión. Se recopilaron las variables de interés. Las variables cualitativas fueron evaluadas mediante la prueba de Chi- cuadrado de Pearson con riesgo relativo, utilizando intervalos de confianza del 95%. Para las variables cuantitativas se usó la prueba U de Mann-Withney. La significancia estadística se estableció con valor de 5% (p<0.05). Resultados: Según la prueba de Riesgo Relativo (RR), por análisis multivariado, se encontró que, el INL elevado no se asoció de forma significativa a la presencia de complicaciones tempranas (ORa = 1,71; IC 95% = 0,61 – 4,80; p = 0,31). Sumado a ello, no se encontró otro factor asociado a dichas complicaciones en los pacientes. La mediana de edad fue de 43 años y la mediana de tiempo operatorio fue de 222,5 minutos. Asimismo, un 64,1% fueron mujeres y un 35,9% fueron varones, un 40,6% padecían de hipertensión arterial, un 33,3% tenía diabetes, un 40,6% mostró hipercolesterolemia. En relación a las complicaciones tempranas, hubo un 15,1% donde, del total de pacientes, ninguno mostró sangrado ni trombosis venosa profunda, un 2,1% tenía tromboembolismo pulmonar, un 1,6% mostró dehiscencia, un 1,0% tenía estenosis, un 9,9% tuvo infección del sitio operatorio (ISO) y un 2,1% mostró infección de vías urinarias. Además, un 25% evidenció un índice neutrófilo- linfocito (INL) elevado. Conclusión: El índice neutrófilo-linfocito no se asoció de manera significativa (ORa = 1,71; IC 95% = 0,61 – 4,80; p = 0,31) a la presencia de complicaciones tempranas de post operados de cirugía bariátrica en los hospitales Víctor Lazarte Echegaray y Alta complejidad Virgen de la Puerta entre los años 2015 y 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).