Estilos de crianza e inteligencia emocional en estudiantes de una institución educativa de Piura, 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación se propuso constituir el vínculo entre inteligencia emocional y los estilos de crianza en escolares de un colegio de Piura. El proyecto es descriptivo correlacional debido a que se relacionaron dos variables, que son: Estilos de Crianza e Inteligencia Emocional. 92 estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Estilos de crianza Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la presente investigación se propuso constituir el vínculo entre inteligencia emocional y los estilos de crianza en escolares de un colegio de Piura. El proyecto es descriptivo correlacional debido a que se relacionaron dos variables, que son: Estilos de Crianza e Inteligencia Emocional. 92 estudiantes de una escuela de Piura formaron parte de la población de estudio y de ellos, 73 formaron parte de la muestra. La Escala de estilos de crianza de Steinberg (Lawrence Steinberg) y el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE por (Reuven Bar-On) fueron las herramientas usadas para el fin de esta investigación. A nivel general, las conclusiones evidencian la no correlación entre estas variables; sin embargo, a nivel específico la forma de instrucción más sobresaliente es el control conductual al 19%, y por otro lado la inteligencia emocional resulta baja al 58%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).