Análisis comparativo de las propiedades físicas-mecánicas del concreto de resistencias F'C= 210, 280, 350 kg/cm2 sustituyendo material cementicio por cáscara de huevo
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar y comparar la variación de las propiedades físicas y mecánicas de un concreto patrón con respecto a un concreto experimental, sustituyendo material cementicio por fibra de cascara de huevo, con resistencias f´c 210, 280, 350 kg/cm2; e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades físicas y mecánicas Concreto patrón Concreto experimental Fibra de cascara de huevo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
UPAO_d94aeaf0eb32444166f8a0347deb679c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4900 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo de las propiedades físicas-mecánicas del concreto de resistencias F'C= 210, 280, 350 kg/cm2 sustituyendo material cementicio por cáscara de huevo |
| title |
Análisis comparativo de las propiedades físicas-mecánicas del concreto de resistencias F'C= 210, 280, 350 kg/cm2 sustituyendo material cementicio por cáscara de huevo |
| spellingShingle |
Análisis comparativo de las propiedades físicas-mecánicas del concreto de resistencias F'C= 210, 280, 350 kg/cm2 sustituyendo material cementicio por cáscara de huevo Castro Gallardo, David Daniel Propiedades físicas y mecánicas Concreto patrón Concreto experimental Fibra de cascara de huevo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
Análisis comparativo de las propiedades físicas-mecánicas del concreto de resistencias F'C= 210, 280, 350 kg/cm2 sustituyendo material cementicio por cáscara de huevo |
| title_full |
Análisis comparativo de las propiedades físicas-mecánicas del concreto de resistencias F'C= 210, 280, 350 kg/cm2 sustituyendo material cementicio por cáscara de huevo |
| title_fullStr |
Análisis comparativo de las propiedades físicas-mecánicas del concreto de resistencias F'C= 210, 280, 350 kg/cm2 sustituyendo material cementicio por cáscara de huevo |
| title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de las propiedades físicas-mecánicas del concreto de resistencias F'C= 210, 280, 350 kg/cm2 sustituyendo material cementicio por cáscara de huevo |
| title_sort |
Análisis comparativo de las propiedades físicas-mecánicas del concreto de resistencias F'C= 210, 280, 350 kg/cm2 sustituyendo material cementicio por cáscara de huevo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Gallardo, David Daniel |
| author |
Castro Gallardo, David Daniel |
| author_facet |
Castro Gallardo, David Daniel Alfaro Pérez, Jhon Jhames |
| author_role |
author |
| author2 |
Alfaro Pérez, Jhon Jhames |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Orellana, Rocío del Pilar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Gallardo, David Daniel Alfaro Pérez, Jhon Jhames |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propiedades físicas y mecánicas Concreto patrón Concreto experimental Fibra de cascara de huevo |
| topic |
Propiedades físicas y mecánicas Concreto patrón Concreto experimental Fibra de cascara de huevo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar y comparar la variación de las propiedades físicas y mecánicas de un concreto patrón con respecto a un concreto experimental, sustituyendo material cementicio por fibra de cascara de huevo, con resistencias f´c 210, 280, 350 kg/cm2; el cual determinara si se produce un incremento en la resistencia a la compresión y tracción. La investigación se basó en especímenes de concreto, las cuales fueron elaboradas con Cemento Portland Tipo I de la marca Pacasmayo, los agregados fueron extraídos de la cantera El León Dormido, la cascara de huevo fue recolectada de granjas de gallinas y de negocios alimentarios, de la Ciudad de Trujillo – Región La Libertad. El diseño de mezclas para el concreto patrón y el concreto experimental sustituyendo y adicionando cascara de huevo, se realizó según el método de la norma ACI 211. Las muestras estuvieron conformadas por especímenes circulares de 15x30 cm. Las cuales fueron ensayados en proporciones de sustitución de 15% y 20% y adición de 2% respecto al peso del cemento. A edades de 7, 14 y 28 días para ensayos de resistencia a la compresión, y edad de 28 días para resistencia a la tracción. Así mismo se ensayaron las propiedades físicas de las muestras como el Tiempo de Fraguado, Slump, Temperatura, Peso Unitario y Rendimiento. Luego fueron comparadas dichos concretos experimentales con un concreto patrón de diferentes resistencias f´c 210, 280, 350 kg/cm2. Partiendo de los resultados obtenidos, se llegó a las siguientes conclusiones generales: El concreto experimental sustituyendo material cementicio por cascara de huevo, alcanzo su resistencia de diseño a la edad de 7 días, lo cual indica que la sustitución actúa como un acelerador de resistencia a edades tempranas. El porcentaje de sustitución que obtuvo mejor resultado es de 15% y 2% de adición. De lo cual concluimos que la cascara de huevo es un remplazante efectivo del cemento. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-04T14:30:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-04T14:30:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4900 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4900 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_CIVIL_1737 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b750b77e-8d0b-445d-90b5-56e7f48a6bf1/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99b3184a-a99c-495e-8fee-608214d409d0/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2544c1a0-98dc-416d-9006-ddb1899535d6/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65e51cdb-fd72-4f12-9c63-0535b59ca124/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9286001ecf6ac73661edf4ef998ed6da 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f9f8109e0564fcdd53b6e24c27a14b31 71610a724b77686f799291ede0554699 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069161420128256 |
| spelling |
Durand Orellana, Rocío del PilarCastro Gallardo, David DanielAlfaro Pérez, Jhon JhamesCastro Gallardo, David Daniel2019-06-04T14:30:30Z2019-06-04T14:30:30Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/4900El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar y comparar la variación de las propiedades físicas y mecánicas de un concreto patrón con respecto a un concreto experimental, sustituyendo material cementicio por fibra de cascara de huevo, con resistencias f´c 210, 280, 350 kg/cm2; el cual determinara si se produce un incremento en la resistencia a la compresión y tracción. La investigación se basó en especímenes de concreto, las cuales fueron elaboradas con Cemento Portland Tipo I de la marca Pacasmayo, los agregados fueron extraídos de la cantera El León Dormido, la cascara de huevo fue recolectada de granjas de gallinas y de negocios alimentarios, de la Ciudad de Trujillo – Región La Libertad. El diseño de mezclas para el concreto patrón y el concreto experimental sustituyendo y adicionando cascara de huevo, se realizó según el método de la norma ACI 211. Las muestras estuvieron conformadas por especímenes circulares de 15x30 cm. Las cuales fueron ensayados en proporciones de sustitución de 15% y 20% y adición de 2% respecto al peso del cemento. A edades de 7, 14 y 28 días para ensayos de resistencia a la compresión, y edad de 28 días para resistencia a la tracción. Así mismo se ensayaron las propiedades físicas de las muestras como el Tiempo de Fraguado, Slump, Temperatura, Peso Unitario y Rendimiento. Luego fueron comparadas dichos concretos experimentales con un concreto patrón de diferentes resistencias f´c 210, 280, 350 kg/cm2. Partiendo de los resultados obtenidos, se llegó a las siguientes conclusiones generales: El concreto experimental sustituyendo material cementicio por cascara de huevo, alcanzo su resistencia de diseño a la edad de 7 días, lo cual indica que la sustitución actúa como un acelerador de resistencia a edades tempranas. El porcentaje de sustitución que obtuvo mejor resultado es de 15% y 2% de adición. De lo cual concluimos que la cascara de huevo es un remplazante efectivo del cemento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1737SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOPropiedades físicas y mecánicasConcreto patrónConcreto experimentalFibra de cascara de huevohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Análisis comparativo de las propiedades físicas-mecánicas del concreto de resistencias F'C= 210, 280, 350 kg/cm2 sustituyendo material cementicio por cáscara de huevoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALT_CIV_DAVID.CASTRO_JHON.ALFARO_PROPIEDADES.CONCRETO.CASCARA_DATOS.pdfT_CIV_DAVID.CASTRO_JHON.ALFARO_PROPIEDADES.CONCRETO.CASCARA_DATOS.pdfDAVID.CASTRO_JHON.ALFARO_PROPIEDADES.CONCRETO.CASCARAapplication/pdf6416997https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b750b77e-8d0b-445d-90b5-56e7f48a6bf1/content9286001ecf6ac73661edf4ef998ed6daMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99b3184a-a99c-495e-8fee-608214d409d0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT_CIV_DAVID.CASTRO_JHON.ALFARO_PROPIEDADES.CONCRETO.CASCARA_DATOS.pdf.txtT_CIV_DAVID.CASTRO_JHON.ALFARO_PROPIEDADES.CONCRETO.CASCARA_DATOS.pdf.txtExtracted texttext/plain253846https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2544c1a0-98dc-416d-9006-ddb1899535d6/contentf9f8109e0564fcdd53b6e24c27a14b31MD53THUMBNAILT_CIV_DAVID.CASTRO_JHON.ALFARO_PROPIEDADES.CONCRETO.CASCARA_DATOS.pdf.jpgT_CIV_DAVID.CASTRO_JHON.ALFARO_PROPIEDADES.CONCRETO.CASCARA_DATOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5361https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65e51cdb-fd72-4f12-9c63-0535b59ca124/content71610a724b77686f799291ede0554699MD5420.500.12759/4900oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/49002025-03-21 10:40:40.673https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.884794 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).