Sistema de Gestión de stock para disminuir los costos de inventario en la línea de discos de la empresa Los Gigantes Compañía Ferretera SAC
Descripción del Articulo
Nuestro estudio se inició utilizando el modelo ABC para la determinación de la muestra la cual resultó ser de 19 productos de un total de 60 artículos posteriormente se realizó un análisis de los diferentes costos y gastos operativos de cada producto existente en el almacén de la empresa obteniendo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/21411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/21411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de inventario Modelo de Revisión Periodica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Nuestro estudio se inició utilizando el modelo ABC para la determinación de la muestra la cual resultó ser de 19 productos de un total de 60 artículos posteriormente se realizó un análisis de los diferentes costos y gastos operativos de cada producto existente en el almacén de la empresa obteniendo que el coeficiente de variación de cada producto era superior al 20% debido a que su demanda era bastante irregular indicándonos que el modelo de gestión de inventario a utilizar debería ser el de revisión periódica. Asimismo, se determinó que el costo de gestión de inventario del periodo 2021 era de S/523,616.19. Una vez terminada la fase de diagnóstico se procedió a realizar la proyección de las unidades vendidas para el periodo 2022 tomándose como base las ventas mensualizadas del 2021 y como modelo de proyección el de promedio móvil con n = 2, obteniéndose valores bastante conservadores a la tendencia de la demanda. Luego se procedió a aplicar el modelo seleccionado a cada producto obteniéndose sus costos de inventario los cuales en promedio representa un monto de S/ 428,501.81 monto inferior al año anterior del 2021. Esto representa para la empresa un ahorro de S/95,114.38 que en términos porcentuales asciende al 18.16%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).