Episiotomía como factor de riesgo de prolapso de órgano pélvico. Hospital Víctor Lazarte Echegaray

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la episiotomía es factor de riesgo de Prolapso de Órgano Pélvico en las pacientes del hospital Víctor Lazarte Echegaray en el periodo 2014- 2016. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de casos y controles analítico, observacional, retrospectivo, de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Centurión, Rodrigo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prolapso de órgano pélvico
Episiotomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la episiotomía es factor de riesgo de Prolapso de Órgano Pélvico en las pacientes del hospital Víctor Lazarte Echegaray en el periodo 2014- 2016. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de casos y controles analítico, observacional, retrospectivo, de corte transversal en base a la revisión de historias clínicas. La muestra de la población de estudio, obtenida por fórmula, estuvo constituida por 330 pacientes según criterios de inclusión y exclusión, distribuidos en dos grupos: 165 casos con prolapso y 165 controles sin prolapso. Resultados: La episiotomía estuvo presente en 116 casos y 87 controles y presentó diferencia estadística significativa (p=0.001 e IC95%=1.349-3.337), OR de 2.12. El uretrocistocele se presentó en 60% de los casos, seguido de úterocele en 26.1% y rectocele en 13.9%. El antecedente de episiotomía en el grupo de casos se observó en 70 pacientes con uretrocistocele. El OR fue 1.77, con p=0.025 e IC95%=1.073-2.948. La episiotomía no mostró diferencia estadísticamente significativa al asociarse con úterocele ni rectocele. La edad promedio para los casos y controles fue 61.97±5.55 y 61.25±5.03 respectivamente; la frecuencia de episiotomía fue de 70.3% para casos y 52.7% para controles. Conclusiones: La episiotomía fue factor de riesgo para prolapso de órgano pélvico y se confirmó en el caso del uretrocistocele, mientras que para úterocele y rectocele no lo fue. La comunicación al personal médico sobre el riesgo encontrado y la necesidad de investigaciones a mayor plazo, incluso en otras instituciones, es sugerible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).