Diseño hidráulico y estructural del botador el aluvión para el control de las aguas en tiempos de lluvia en el distrito de Ascope La Libertad - Perú
Descripción del Articulo
La ciudad de Ascope capital de la provincia del mismo nombre, se encuentra ubicado a 59 km de la ciudad de Trujillo a una altitud de 238 m.s.n.m. El lado este de la ciudad se encuentra próximo a cerros de donde se desprende quebradas que llegan a la ciudad. En el lado sur se ha construido un canal d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño hidráulico Botador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La ciudad de Ascope capital de la provincia del mismo nombre, se encuentra ubicado a 59 km de la ciudad de Trujillo a una altitud de 238 m.s.n.m. El lado este de la ciudad se encuentra próximo a cerros de donde se desprende quebradas que llegan a la ciudad. En el lado sur se ha construido un canal de tierra que funciona como botadero de aguas de escorrentía de las quebradas cercanas a la ciudad derivadas hacia el río Chicama. Debido a la acción erosiva de la zona y las quebradas que descienden, le confieren un lecho móvil, presentando material de arrastre colmatado. Se identificaron áreas expuestas a ser inundadas por máximas avenidas, que podrían causar cuantiosas pérdidas a los pobladores de la zona como lo ocurrido en el fenómeno de “El Niño” en el año de 1998 y 2017; es por ello que se realizó la presente tesis: “ DISEÑO HIDRÁULICO Y ESTRUCTURAL DEL BOTADOR EL ALUVION PARA EL CONTROL DE LAS EN TIEMPOS DE LLUVIA EN EL DISTRITO DE ASCOPE – LA LIBERTAD – PERÚ ”. Con el presente trabajo se proyecta proteger por inundación a 290 Ha., que pertenecen a los pobladores de la zona, como también se protegerá a los 6,763 habitantes que residen en la ciudad de Ascope. Para esta investigación se realizó un estudio topográfico del Botador El Aluvión en el tramo donde hay mayor presencia expuesta a daños por inundación 2.65 Km. de toda su longitud de cauce y se utilizó una pendiente ponderada de 5.8‰. Se hizo un dimensionamiento hidrológico para visualizar la micro cuenca que afecta a la ciudad de Ascope, la cual tiene un área de 181.30 Km2. Se utilizó el método empírico para determinar su caudal de diseño obteniéndose 18 m 3 /s para un periodo de retorno de 50 años. El estudio de suelos realizado nos permitió conocer que el material que conforma el Botador El Aluvión era en su generalidad Arena Limo Arcillosa. Para dar solución al problema se planteó diseñar el encauzamiento y estructuras de protección como son los Diques enrocados colocados a lo largo del cauce principal del Botador El Aluvión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).