Fundamentos jurídicos-sociales para la aplicación del Estado de Necesidad Justificante en el delito de Malversación de Fondos
Descripción del Articulo
La presente investigación explora la problemática que surge al momento de analizar la potencial adecuación de un estado de necesidad justificante en el delito de malversación de fondos y la evaluación integral de los intereses involucrados. Tuvo por objetivo encontrar los fundamentos jurídicos-socia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/87412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/87412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado de Necesidad Justificante Malversacion de Fondos Colectivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación explora la problemática que surge al momento de analizar la potencial adecuación de un estado de necesidad justificante en el delito de malversación de fondos y la evaluación integral de los intereses involucrados. Tuvo por objetivo encontrar los fundamentos jurídicos-sociales que sustentan la aplicación del estado de necesidad justificante en el delito de malversación de fondos cuando se trate de cautelares intereses colectivos, sustentados en la protección de la calidad de vida humana. A través de una investigación cualitativa, de carácter analítica y teórica, se evaluó la interrelación entre las figuras del Derecho Penal y la protección de intereses colectivos en situaciones de emergencia. Como resultado, esta investigación obtuvo que la aplicación del estado de necesidad justificante en el delito de malversación de fondos se sustenta en cuatro fundamentos clave como 1. Asegurar el principio de proporcionalidad en la configuración del tipo penal, 2. Proteger el derecho a la dignidad de los ciudadanos favorecidos, 3. Atender circunstancias de emergencia que requieren acción inmediata y 4. Analizar el perjuicio a la entidad estatal afectada. La investigación contribuyó a la comprensión de la relación entre las figuras del derecho y la protección de intereses colectivos, constituyéndose como una herramienta para los operadores jurídicos en la toma de decisiones de casos similares |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).