Organización del almacén para el control de materiales en la empresa A&N Company S.A.C – Trujillo
Descripción del Articulo
En la presente investigación para poder identificar el problema que ha venido generando dificultades en la empresa se utilizó la herramienta de Ishikawa (causa – efecto) y se obtuvo como problema fundamental la falta de organización en el almacén. Tiene como objetivo Organizar el almacén para contro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacén Materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente investigación para poder identificar el problema que ha venido generando dificultades en la empresa se utilizó la herramienta de Ishikawa (causa – efecto) y se obtuvo como problema fundamental la falta de organización en el almacén. Tiene como objetivo Organizar el almacén para controlar los materiales en la empresa A&N Company S.A.C; y para ello se aplicó varias metodologías, como la metodología de análisis ABC, manual de organización de almacenes y funciones, distribución interna de materiales, un sistema de codificación y la elaboración de un Kardex, de tal manera se establezca un óptimo control de los materiales. La investigación tuvo como población toda la empresa tomando, así como muestra el almacén. Como resultado para el control de materiales se realizó, el ROF, MOF, MP con el fin de caracterizar la organización, políticas y lineamientos que forman el funcionamiento del área del almacén, así también como cada uno de los cargos a cumplir con los objetivos establecidos con respecto al ingreso, control y abastecimiento de los materiales, como también se clasificó los materiales del almacén mediante la metodología de inventarios ABC de tal manera se establezca una óptima clasificación de productos, también se realizó una distribución no solamente del almacén sino de toda planta con el fin de tener una mejor visualización y control de los productos. Además, se desarrolló un sistema de codificación de los materiales, códigos únicos para su identificación con ello diferencias del resto y también poder ubicarlo rápidamente, y finalmente el Kardex para el control de materiales. En conclusión, el almacén es muy importante que este organizado y controlado con el fin de evitar paradas innecesarias en la producción, perdidas monetarias, sobre stock, doble compra y esto afecta los resultados de la empresa, recomendándose organizar el almacén conjuntamente con procedimientos internos, manuales sobre el manejo adecuado de materiales, capacitaciones a los colaboradores que están a cargo de llevar las acciones necesarias para el control de los productos y que esto funcione correctamente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).