Factores asociados a la restricción del crecimiento extrauterino en prematuros de muy bajo peso al nacer en el Hospital Regional de Lambayeque, 2021-2023
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el problema del retraso del crecimiento extrauterino en los recién nacidos prematuros del Hospital Regional de Lambayeque. El RCEU es un fenómeno frecuente y grave que se ha asociado a un neurodesarrollo subóptimo, mal crecimiento y alteraciones cardio metabólicas en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/27611 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/27611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retraso del Crecimiento Recien Nacido Prematuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | La presente investigación aborda el problema del retraso del crecimiento extrauterino en los recién nacidos prematuros del Hospital Regional de Lambayeque. El RCEU es un fenómeno frecuente y grave que se ha asociado a un neurodesarrollo subóptimo, mal crecimiento y alteraciones cardio metabólicas en los neonatos que lo presentan. El diseño del estudio es de tipo observacional, analítico de corte transversal y analizará los factores asociados a la RCEU en prematuros. Se utilizará como fuente de información las historias clínicas de pacientes que cumplan con los criterios de prematuridad <37s, sobrevida a las 40 semanas de edad corregida y se excluirán a aquellos con alteraciones cromosómicas y malformaciones mayores. Se hará un análisis bivariado empleando las pruebas de chi cuadrado y T de student o U de Mann Whitney, según normalidad. Para el análisis multivariado se utilizará la prueba de regresión de Poisson con variables robustas crudas y ajustadas. Las variables estadísticamente significativas (p<0.05) y las confusoras (p<0.20) resultantes del análisis crudo pasarán al análisis ajustado considerando un valor p<0.05 como significativo) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).