Análisis técnico de las bases granulares existentes aplicando el método CBR in situ y CBR de laboratorio en el sector Gran Chimú, El Porvenir
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como propósito fundamental el de realizar un análisis técnico de las bases granulares existentes en las vías del sector gran chimú en el distrito El Porvenir, con el fin de obtener un diseño optimo en las bases, sub bases y sub rasantes de las estructuras viales en dicho sect...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bases granulares Método CBR in situ CBR de laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente tesis tiene como propósito fundamental el de realizar un análisis técnico de las bases granulares existentes en las vías del sector gran chimú en el distrito El Porvenir, con el fin de obtener un diseño optimo en las bases, sub bases y sub rasantes de las estructuras viales en dicho sector. Se empezará con la investigación de la normativa y sus especificaciones vigentes en el país y de esa manera se desarrollará el estudio de la sub rasante, mediante ensayos tanto en campo; CBR in situ como CBR de laboratorio, basados en las Normas ASTM 1883 y la Norma Técnica Peruana (C 010). Posteriormente, se establecerán unos cuadros comparativos con los resultados de los diferentes valores de CBR obtenidos, y se realizarán unos gráficos con los resultados hallados y finalmente se efectuará el análisis comparativo según los resultados obtenidos tanto en campo como en laboratorio y se plantearan sus conclusiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).