Sistema Conversacional para la Orientación Vocacional en los estudiantes de Nivel Secundaria del Colegio Fray Martin de Porres en el año 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad conocer las técnicas de una orientación vocacional que se les practica a los estudiantes de 5° de secundaria y como descubrir su profesión de carrera mediante un test vocacional o entrevista de información. La orientación vocacional se realiza con entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Evangelista Saavedra, Darley Andherson, Rodriguez Montoya, Marcos Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación vocacional
Asistente virtual
Test vocacional
Test Holland
IBM Watson
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UPAO_ccfa00588e23ca2daf55ebe49652a45d
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10284
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema Conversacional para la Orientación Vocacional en los estudiantes de Nivel Secundaria del Colegio Fray Martin de Porres en el año 2022
title Sistema Conversacional para la Orientación Vocacional en los estudiantes de Nivel Secundaria del Colegio Fray Martin de Porres en el año 2022
spellingShingle Sistema Conversacional para la Orientación Vocacional en los estudiantes de Nivel Secundaria del Colegio Fray Martin de Porres en el año 2022
Evangelista Saavedra, Darley Andherson
Orientación vocacional
Asistente virtual
Test vocacional
Test Holland
IBM Watson
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema Conversacional para la Orientación Vocacional en los estudiantes de Nivel Secundaria del Colegio Fray Martin de Porres en el año 2022
title_full Sistema Conversacional para la Orientación Vocacional en los estudiantes de Nivel Secundaria del Colegio Fray Martin de Porres en el año 2022
title_fullStr Sistema Conversacional para la Orientación Vocacional en los estudiantes de Nivel Secundaria del Colegio Fray Martin de Porres en el año 2022
title_full_unstemmed Sistema Conversacional para la Orientación Vocacional en los estudiantes de Nivel Secundaria del Colegio Fray Martin de Porres en el año 2022
title_sort Sistema Conversacional para la Orientación Vocacional en los estudiantes de Nivel Secundaria del Colegio Fray Martin de Porres en el año 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Evangelista Saavedra, Darley Andherson
author Evangelista Saavedra, Darley Andherson
author_facet Evangelista Saavedra, Darley Andherson
Rodriguez Montoya, Marcos Jesus
author_role author
author2 Rodriguez Montoya, Marcos Jesus
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urrelo Huiman, Luis Vladimir
dc.contributor.author.fl_str_mv Evangelista Saavedra, Darley Andherson
Rodriguez Montoya, Marcos Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Orientación vocacional
Asistente virtual
Test vocacional
Test Holland
IBM Watson
topic Orientación vocacional
Asistente virtual
Test vocacional
Test Holland
IBM Watson
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación tiene como finalidad conocer las técnicas de una orientación vocacional que se les practica a los estudiantes de 5° de secundaria y como descubrir su profesión de carrera mediante un test vocacional o entrevista de información. La orientación vocacional se realiza con entrevista inicial, entrevista de exploración, investigación de la carrera profesional y el test vocacional, debido a que muchos estudiantes de los últimos años de nivel secundaria como colegio públicos y/o privados no cuentan con un especialista o profesional que les apoye en la elección de su vocación profesional con el fin de orientar a los jóvenes a una elección de carrera profesional que les permita continuar la formación académica después de culminar la educación secundaria. La labor del orientador vocacional se encuentra a cargo de una psicóloga en la institución educativa, como preferencia es el perfil elegido para realizar este trabajo, siendo ella quien determina el test a desarrollar con los estudiantes. Como manera de solución, expuesto anteriormente se tuvo que realizar un diagrama de Ishikawa donde identificamos los problemas y dificultades que tienen los estudiantes de 5 grado de secundaria respecto a la orientación vocacional en la elección de su carrera profesional mediante un test vocacional. Este proyecto se basó bajo la metodología Iconix y el Test de Holland en el diseño y desarrollo de un asistente virtual en la plataforma IBM Watson y en el entorno de desarrollo de Android studio para un producto final, es decir, en diferentes tipos de smartphone versión Android y comprobar la intuición con la aplicación de asistente virtual y reducción de tiempo ya que tendrá un orientador virtual, el cual tendrá una interacción y una conversación fluida con el estudiante sobre el test vocacional posteriormente le va a sugerir una carrera profesional de acuerdo a sus características y cualidades que tenga cada estudiante.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-07T20:31:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-07T20:31:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/10284
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/10284
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_SIST_1511
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34aafa32-2c05-4858-b215-c2a44458803f/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3815b34b-3683-443f-9939-c0c536a41a52/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa54931f-86f5-4c5f-92d0-624e9bf1cc40/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 3efc98fb44bd77d1108d0eaed0b6b4e0
9ff3543ab1104d265381bc22f8302f3b
784f5b5672cde4bfe252aada01aaa2c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844800990036885504
spelling Urrelo Huiman, Luis VladimirEvangelista Saavedra, Darley AndhersonRodriguez Montoya, Marcos JesusEvangelista Saavedra, Darley Andherson2023-02-07T20:31:18Z2023-02-07T20:31:18Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12759/10284La presente investigación tiene como finalidad conocer las técnicas de una orientación vocacional que se les practica a los estudiantes de 5° de secundaria y como descubrir su profesión de carrera mediante un test vocacional o entrevista de información. La orientación vocacional se realiza con entrevista inicial, entrevista de exploración, investigación de la carrera profesional y el test vocacional, debido a que muchos estudiantes de los últimos años de nivel secundaria como colegio públicos y/o privados no cuentan con un especialista o profesional que les apoye en la elección de su vocación profesional con el fin de orientar a los jóvenes a una elección de carrera profesional que les permita continuar la formación académica después de culminar la educación secundaria. La labor del orientador vocacional se encuentra a cargo de una psicóloga en la institución educativa, como preferencia es el perfil elegido para realizar este trabajo, siendo ella quien determina el test a desarrollar con los estudiantes. Como manera de solución, expuesto anteriormente se tuvo que realizar un diagrama de Ishikawa donde identificamos los problemas y dificultades que tienen los estudiantes de 5 grado de secundaria respecto a la orientación vocacional en la elección de su carrera profesional mediante un test vocacional. Este proyecto se basó bajo la metodología Iconix y el Test de Holland en el diseño y desarrollo de un asistente virtual en la plataforma IBM Watson y en el entorno de desarrollo de Android studio para un producto final, es decir, en diferentes tipos de smartphone versión Android y comprobar la intuición con la aplicación de asistente virtual y reducción de tiempo ya que tendrá un orientador virtual, el cual tendrá una interacción y una conversación fluida con el estudiante sobre el test vocacional posteriormente le va a sugerir una carrera profesional de acuerdo a sus características y cualidades que tenga cada estudiante.The purpose of this research is to know the techniques of vocational guidance that are practiced to students in 5th grade of high school and how to discover their career profession through a vocational test or information interview. The vocational orientation is done with initial interview, exploratory interview, career research and vocational test, because many students in the last years of secondary school as public and / or private schools do not have a specialist or professional to support them in choosing their professional vocation in order to guide young people to a choice of career that allows them to continue their academic training after completing secondary education. The work of the vocational counselor is in charge of a psychologist in the educational institution, as preference is the profile chosen to perform this work, and it is she who determines the test to be developed with the students. As a way of solution, exposed above we had to make an Ishikawa diagram where we identify the problems and difficulties that students of 5th grade of secondary school have regarding vocational orientation in the choice of their professional career through a vocational test. This project was based under the Iconix methodology and the Holland Test in the design and development of a virtual assistant on the IBM Watson platform and in the Android studio development environment for a final product, that is, in different types of Android version smartphone and test the intuition with the virtual assistant application and time reduction since it will have a virtual counselor, which will have an interaction and a fluid conversation with the student about the vocational test subsequently will suggest a career according to their characteristics and qualities that each student has.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_SIST_1511SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOOrientación vocacionalAsistente virtualTest vocacionalTest HollandIBM Watsonhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema Conversacional para la Orientación Vocacional en los estudiantes de Nivel Secundaria del Colegio Fray Martin de Porres en el año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y Sistemashttps://orcid.org/0000-0003-1523-2640400102197669149070543208https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional611066Vigo Pereyra, Liliana PatriciaCalderon Sedano, Jose AntonioInfantes Quiroz, Freddy HenrryORIGINALREP_DARLEY.EVANGELISTA_MARCOS.RODRIGUEZ_SISTEMA.CONVERSACIONAL.pdfREP_DARLEY.EVANGELISTA_MARCOS.RODRIGUEZ_SISTEMA.CONVERSACIONAL.pdfapplication/pdf2614730https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34aafa32-2c05-4858-b215-c2a44458803f/content3efc98fb44bd77d1108d0eaed0b6b4e0MD51TEXTREP_DARLEY.EVANGELISTA_MARCOS.RODRIGUEZ_SISTEMA.CONVERSACIONAL.pdf.txtREP_DARLEY.EVANGELISTA_MARCOS.RODRIGUEZ_SISTEMA.CONVERSACIONAL.pdf.txtExtracted texttext/plain80417https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3815b34b-3683-443f-9939-c0c536a41a52/content9ff3543ab1104d265381bc22f8302f3bMD54THUMBNAILREP_DARLEY.EVANGELISTA_MARCOS.RODRIGUEZ_SISTEMA.CONVERSACIONAL.pdf.jpgREP_DARLEY.EVANGELISTA_MARCOS.RODRIGUEZ_SISTEMA.CONVERSACIONAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24751https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa54931f-86f5-4c5f-92d0-624e9bf1cc40/content784f5b5672cde4bfe252aada01aaa2c7MD5520.500.12759/10284oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/102842025-06-22 23:22:20.737https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu
score 13.325744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).