La prohibición de los beneficios penitenciarios en los delitos de criminalidad organizada y el derecho a la igualdad ante la ley
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis tuvo como objetivo general el determinar si la prohibición de los beneficios penitenciarios en los delitos de criminalidad organizada basada en la teoría de los incentivos vulnera el derecho a la igualdad ante la ley. En la etapa de recopilación de información para la el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beneficios penitenciarios Criminalidad organizada Derecho a la igualdad ante la ley https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente informe de tesis tuvo como objetivo general el determinar si la prohibición de los beneficios penitenciarios en los delitos de criminalidad organizada basada en la teoría de los incentivos vulnera el derecho a la igualdad ante la ley. En la etapa de recopilación de información para la elaboración de la dispersión temática de los capítulos del marco teórico se utilizaron las fuentes de consulta como libros, revistas, legislación nacional y comparada, jurisprudencia, para lo cual se utilizó como instrumento de acopio de datos las fichas de registro y de investigación. En cuanto a los resultados de la investigación desarrollados en los capítulos del marco teórico, se tiene que los elementos constitutivos de la criminalidad organizada son su estructura organizacional piramidal, su permanencia, el fin lucrativo y ha sido materia de reproche en el derecho comparado; el derecho de igualdad ante la ley trasciende lo autónomo porque repercute en otros derechos donde recae el trato desigual, entre sus dimensiones se identifican e la igualdad en la ley, la igualdad en la aplicación de la ley, la igualdad formal, la igualdad material, la igualdad como derecho y la igualdad como principio; su naturaleza jurídica de los beneficios penitenciarios es de incentivos o estímulos tal como lo regula el artículo 165 del Reglamento del Código de Ejecución Penal y el artículo 1 de la Resolución Administrativa Nª 297-2011- P-PJ. La conclusión principal del trabajo de investigación es que la prohibición de los beneficios penitenciarios en los delitos de criminalidad organizada basada en la teoría de incentivos si vulnera el derecho a la igualdad ante la ley, al constituir normas discriminatorias proscritas por la Constitución Política y los instrumentos internacionales suscritos por el Estado, por lo que se recomienda asumir la teoría de los beneficios penitenciarios como derecho subjetivo del penado como expresión del derecho a la igualdad ante la ley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).