Comparativo de dos dosis en dos fertilizantes de liberación controlada en la producción del cultivo de espárrago Asparagus officinalis L. (Asparagaceae), cv. UC157-F1
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó en las instalaciones de Agroindustrial UPAO S.A.C., ubicado en el distrito de Salaverry, provincia de Trujillo, región La Libertad, de marzo a julio del 2018. El objetivo fue determinar el comparativo de dos dosis en dos fertilizantes de liberación controlada en la prod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilizante de liberación controlada Espárrago (Asparagus officinalis L.) Diseño de bloques |
Sumario: | Esta investigación se realizó en las instalaciones de Agroindustrial UPAO S.A.C., ubicado en el distrito de Salaverry, provincia de Trujillo, región La Libertad, de marzo a julio del 2018. El objetivo fue determinar el comparativo de dos dosis en dos fertilizantes de liberación controlada en la producción del cultivo de espárrago Asparagus officinalis L. Se utilizó el diseño de Bloques Completamente al Azar con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Se efectuó un análisis de varianza, para determinar las diferencias significativas y la prueba de significación de Duncan al 0.05 % de probabilidad, para evaluar el mejor tratamiento. La siembra fue establecida a un distanciamiento de 2.40 m entre surcos y 0.18 m entre plantas lo que correspondió a una densidad de plantación de 23,148 plantas/ha; el área utilizada para el experimento fue de 768 m2. La aplicación de los fertilizantes de acción controlada Plantacote y Osmocote se realizó a la primera semana después del desaporque. Las dosis de los fertilizantes Plantacote y Osmocote fueron de 100 y 150 kg/ha; al testigo no se le aplicó ninguna dosis de los fertilizantes de acción controlada utilizados. La mayor altura de planta y el mayor diámetro de tallos, se obtuvieron en el tratamiento 2 (150 kg de Plantacote/ha), en todas las evaluaciones realizadas, superando a todas ellas a todos los tratamientos, en especial, al tratamiento 5 (Testigo), el cual no tuvo ninguna aplicación de fertilizantes de acción controlada. La mayor producción (t/ha) se obtuvo con el tratamiento 2 (150 kg de Plantacote/ha) con 7.218 t/ha, superando a los demás tratamientos, sobre todo al tratamiento 5 (Testigo), que ocupó el último lugar con 3.781 t/ha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).