Aplicación Móvil y su Influencia en la Responsabilidad Social: Un Estudio de Caso en una Empresa Pesquera de Coishco, Santa - Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación aplicada con enfoque cuantitativo, de diseño experimental y de grado preexperimental, tuvo como propósito determinar la influencia de una aplicación móvil en la responsabilidad social de una empresa pesquera de Perú, para lo cual se utilizó como herramienta de recolección d...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/52011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/52011 https://doi.org/10.54808/CICIC2023.01.2 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar social Comportamiento social Telemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La presente investigación aplicada con enfoque cuantitativo, de diseño experimental y de grado preexperimental, tuvo como propósito determinar la influencia de una aplicación móvil en la responsabilidad social de una empresa pesquera de Perú, para lo cual se utilizó como herramienta de recolección de datos, la encuesta, antes y después de la implementación de la aplicación, misma que fue validada por el juicio de 5 expertos, y su confiabilidad mediante el software SPSS versión 25. La primera encuesta se realizó en el mes de setiembre del 2022 y la segunda encuesta en el mes de diciembre del mismo año. Para el desarrollo de la aplicación, se ejecutó las etapas de: planificación, toma de requisitos, especificación, diseño, pruebas y lanzamiento, donde la aplicación estuvo en uso por un periodo de 15 días correspondiente al mes de diciembre del año 2022. Los resultados obtenidos luego de la implementación de la aplicación móvil fueron: aumento del nivel de responsabilidad social (medio a alto), aumento del nivel de desempeño social (medio a alto), el nivel de desempeño económico se mantuvo (alto), por otro lado, el aumento del nivel de valor compartido (bajo a medio), por último, un aumento del nivel de desempeño ambiental (bajo a alto). Con apoyo de la prueba no paramétrica de Wilconxon, se concluye que esta implementación influye de manera significativa en la variable responsabilidad social y en las dimensiones desempeño social, desempeño económico, valor compartido y desempeño ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).