Propuesta de un modelo online B2B para el área de compras de la empresa Resedisa E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretendió elaborar una propuesta del modelo online Business to Business para el área de compras de la empresa RESEDISA E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo. El problema formulado en la investigación fue: ¿Una propuesta de modelo online Business to Business para el á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Landauro Julian, Damaris Julissa, Sanchez Yañez, Renato Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo online B2B
Empresa Resedisa E.I.R.L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPAO_c17233fd29289fa3a17da8f1abb2822e
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1957
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un modelo online B2B para el área de compras de la empresa Resedisa E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo, 2014
title Propuesta de un modelo online B2B para el área de compras de la empresa Resedisa E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo, 2014
spellingShingle Propuesta de un modelo online B2B para el área de compras de la empresa Resedisa E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo, 2014
Landauro Julian, Damaris Julissa
Modelo online B2B
Empresa Resedisa E.I.R.L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de un modelo online B2B para el área de compras de la empresa Resedisa E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo, 2014
title_full Propuesta de un modelo online B2B para el área de compras de la empresa Resedisa E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo, 2014
title_fullStr Propuesta de un modelo online B2B para el área de compras de la empresa Resedisa E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo, 2014
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo online B2B para el área de compras de la empresa Resedisa E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo, 2014
title_sort Propuesta de un modelo online B2B para el área de compras de la empresa Resedisa E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo, 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Landauro Julian, Damaris Julissa
author Landauro Julian, Damaris Julissa
author_facet Landauro Julian, Damaris Julissa
Sanchez Yañez, Renato Alonso
author_role author
author2 Sanchez Yañez, Renato Alonso
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fiorentini Candiotti, Giovanni
dc.contributor.author.fl_str_mv Landauro Julian, Damaris Julissa
Sanchez Yañez, Renato Alonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo online B2B
Empresa Resedisa E.I.R.L.
topic Modelo online B2B
Empresa Resedisa E.I.R.L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación pretendió elaborar una propuesta del modelo online Business to Business para el área de compras de la empresa RESEDISA E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo. El problema formulado en la investigación fue: ¿Una propuesta de modelo online Business to Business para el área de compras haría más eficiente los procesos de la empresa RESEDISA EIRL en el año 2014? y la respuesta o hipótesis a esto fue: Una propuesta de modelo online Business to Business para el área de compras sí haría más eficiente los procesos de la empresa RESEDISA EIRL en el año 2014. Esta investigación tomo como fuentes de información a los procesos de la empresa y al gerente de la misma para obtener información que permite elaborar la propuesta. El diseño de investigación es descriptivo transversal, y las técnicas e instrumentos utilizados son la entrevista y análisis documental. Con los datos obtenidos por la aplicación de instrumentos, se pudo elaborar la propuesta del modelo B2B y así comprobar la hipótesis y lograr el objetivo de la investigación. La conclusión final a la que se llegó es que un modelo de negocios Business to Business si permite mejorar la eficiencia de los procesos, reduciendo su tiempo de compra al ser procesado el pedido de forma más rápida, además de los siguientes beneficios: facilita la relación flexible con los proveedores, colaboración entre la empresa y los proveedores más estrecha, aumento de proveedores al ellos tener la opción de registrarse vía web y negociar también por este medio, manejo más eficiente de los inventarios para responder rápidamente a las necesidades de los clientes y aumento de la demanda, al estar más satisfecha con el cumplimiento de sus solicitudes de compra.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-18T16:50:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-18T16:50:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/1957
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/1957
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_ADMI_588
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-105d-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-10c4-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4f09eec-073d-454b-bc60-7a291fd83b41/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60e95b3a-752d-41c2-8f9d-b24f99067149/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a500b33a761ff4ff7cfb578ba1e3f58
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
76f1a40a8d9cee5b7a1aae5e145443b0
b42f167f2f16f40936cf9c527ec7788b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069086682873856
spelling Fiorentini Candiotti, GiovanniLandauro Julian, Damaris JulissaSanchez Yañez, Renato AlonsoLandauro Julian, Damaris Julissa2016-10-18T16:50:55Z2016-10-18T16:50:55Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12759/1957El presente trabajo de investigación pretendió elaborar una propuesta del modelo online Business to Business para el área de compras de la empresa RESEDISA E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo. El problema formulado en la investigación fue: ¿Una propuesta de modelo online Business to Business para el área de compras haría más eficiente los procesos de la empresa RESEDISA EIRL en el año 2014? y la respuesta o hipótesis a esto fue: Una propuesta de modelo online Business to Business para el área de compras sí haría más eficiente los procesos de la empresa RESEDISA EIRL en el año 2014. Esta investigación tomo como fuentes de información a los procesos de la empresa y al gerente de la misma para obtener información que permite elaborar la propuesta. El diseño de investigación es descriptivo transversal, y las técnicas e instrumentos utilizados son la entrevista y análisis documental. Con los datos obtenidos por la aplicación de instrumentos, se pudo elaborar la propuesta del modelo B2B y así comprobar la hipótesis y lograr el objetivo de la investigación. La conclusión final a la que se llegó es que un modelo de negocios Business to Business si permite mejorar la eficiencia de los procesos, reduciendo su tiempo de compra al ser procesado el pedido de forma más rápida, además de los siguientes beneficios: facilita la relación flexible con los proveedores, colaboración entre la empresa y los proveedores más estrecha, aumento de proveedores al ellos tener la opción de registrarse vía web y negociar también por este medio, manejo más eficiente de los inventarios para responder rápidamente a las necesidades de los clientes y aumento de la demanda, al estar más satisfecha con el cumplimiento de sus solicitudes de compra.This research sought to develop a proposed model for online Business to Business area shopping company RESEDISA E.I.R.L. of the city of Trujillo. The problem formulated in the research was: A proposed model for online Business to Business shopping area would make business processes RESEDISA EIRL in 2014 more efficient? and the answer or hypothesis was this: A proposed model online Business to Business to the shopping area itself would make business processes RESEDISA EIRL in 2014 more efficient. This research took as sources of information to the processes of the company and the manager of the same to obtain information that allows preparing the proposal. The research design is descriptive transversal, and the techniques and instruments used are the interview and documentary analysis. With the data obtained by the application of instruments, it could develop the proposal of the B2B model and thus test the hypothesis and achieve the goal of research. The final conclusion was reached is that a business model Business to Business if improves the efficiency of processes, reducing the time of purchase to be processed ordering faster, plus the following benefits: facilitates the relationship Flexible with suppliers, collaboration between the company and the closer suppliers, increasing supplier to them to have the option to register via the web and also negotiate by this means more efficient management of inventories to respond quickly to customer needs and increased demand, being more satisfied with the performance of their purchase requests.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_ADMI_588SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOModelo online B2BEmpresa Resedisa E.I.R.L.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un modelo online B2B para el área de compras de la empresa Resedisa E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALRE_ADMI_DAMARIS.LANDAURO_RENATO.SANCHEZ_PROPUESTA.COMPRAS.RESEDISA_DATOS_T046_45503989T.PDFRE_ADMI_DAMARIS.LANDAURO_RENATO.SANCHEZ_PROPUESTA.COMPRAS.RESEDISA_DATOS_T046_45503989T.PDFDAMARIS.LANDAURO_RENATO.SANCHEZ_PROPUESTA.COMPRAS.RESEDISAapplication/pdf1138803https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-105d-f7ab-e050-010a1c030756/content4a500b33a761ff4ff7cfb578ba1e3f58MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-10c4-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTRE_ADMI_DAMARIS.LANDAURO_RENATO.SANCHEZ_PROPUESTA.COMPRAS.RESEDISA_DATOS_T046_45503989T.PDF.txtRE_ADMI_DAMARIS.LANDAURO_RENATO.SANCHEZ_PROPUESTA.COMPRAS.RESEDISA_DATOS_T046_45503989T.PDF.txtExtracted texttext/plain101824https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4f09eec-073d-454b-bc60-7a291fd83b41/content76f1a40a8d9cee5b7a1aae5e145443b0MD53THUMBNAILRE_ADMI_DAMARIS.LANDAURO_RENATO.SANCHEZ_PROPUESTA.COMPRAS.RESEDISA_DATOS_T046_45503989T.PDF.jpgRE_ADMI_DAMARIS.LANDAURO_RENATO.SANCHEZ_PROPUESTA.COMPRAS.RESEDISA_DATOS_T046_45503989T.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4819https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60e95b3a-752d-41c2-8f9d-b24f99067149/contentb42f167f2f16f40936cf9c527ec7788bMD5420.500.12759/1957oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/19572023-10-21 02:21:23.023https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).