Efectividad de la videolaringoscopía comparada con la laringoscopia directa para intubación endotraqueal en anestesia general en pacientes del Hospital Provincial Belén de Lambayeque

Descripción del Articulo

La aparición de una vía aérea difícil en la intubación aún provoca lesiones graves relacionadas con la anestesia y es la causa más común de demandas por negligencia en anestesia; y hasta un tercio de los decesos relacionados con la anestesia son por esta falla, por lo que este problema merece nuestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Pinto, Alexandra Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/89472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/89472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videolaringoscopía
Intubacion Endotraqueal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La aparición de una vía aérea difícil en la intubación aún provoca lesiones graves relacionadas con la anestesia y es la causa más común de demandas por negligencia en anestesia; y hasta un tercio de los decesos relacionados con la anestesia son por esta falla, por lo que este problema merece nuestra máxima atención; la aparición de una vía aérea difícil puede provocar lesiones traqueales o esofágicas, aspiración e hipoxemia grave, lo que puede causar daño cerebral irreversible y provocar la muerte; por lo tanto, una evaluación perioperatoria precisa puede reducir significativamente la incidencia de eventos adversos perioperatorios; lamentablemente, aún no existe consenso sobre el mejor método para evaluar una vía aérea difícil. El videolaringoscopio es un dispositivo de intubación alternativo para el manejo de la vía aérea complicada y se utiliza ampliamente en diversos entornos, existe evidencia de que el videolaringoscopio puede mejorar la visualización glótica, aumentar la progresión de éxito de la intubación y acortar el tiempo de inserción endotraqueal en comparación con la laringoscopia directa; actualmente, las recomendaciones de práctica para el equipo deben constar de al menos cuatro profesionales capacitados, según su composición y función. Se llevará a cabo un estudio para determinar la efectividad de la videolaringoscopía comparada con la laringoscopia directa para la intubación endotraqueal en anestesia general en pacientes del Hospital Provincial Belén de Lambayeque; en un estudio analítico, observacional, de cohortes retrospectivas, se calculará el riesgo relativo, así como el intervalo de confianza al 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).