Calidad del cuidado de enfermería en la seguridad integral del paciente quirúrgico del hospital Elpidio Berovides Pérez, Otuzco - 2018

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es determinar el nivel de calidad del cuidado de enfermería en la seguridad integral del paciente quirúrgico. La investigación fue descriptiva, cuantitativa, no experimental. La muestra lo constituyeron 20 enfermeras que laboran en el Hospital de investigación, a quienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ravelo Guzmán, Evelyn Meley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Cuidado de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es determinar el nivel de calidad del cuidado de enfermería en la seguridad integral del paciente quirúrgico. La investigación fue descriptiva, cuantitativa, no experimental. La muestra lo constituyeron 20 enfermeras que laboran en el Hospital de investigación, a quienes se les observó bajo los criterios de una ficha de observación para identificar la calidad del cuidado de enfermería en la seguridad integral del paciente quirúrgico. Los resultados fueron: en la fase preoperatoria el nivel de calidad del cuidado de enfermería en la seguridad integral del paciente fue bueno en el 55% de las enfermeras, en la fase transoperatoria el nivel de calidad del cuidado fue bueno en el 65% y en la fase postoperatoria el nivel de calidad del cuidado fue bueno en el 85%. Se concluye que el promedio del nivel de calidad del cuidado de enfermería en la seguridad integral del paciente quirúrgico fue bueno en el 70% de las enfermeras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).