Gestión del talento humano y su influencia en las competencias laborales de los colaboradores de la empresa Green Project SAC Huamachuco I semestre 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar de qué manera la gestión del talento humano influye en las competencias laborales de los colaboradores de la empresa Green Project Asesores & consultores S.A.C en Huamachuco – I Semestre del 2018 La población objeto de estudio,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Cubas, Hugo Renato, Holguin Aguilar, Cesar Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del talento humano
Competencias laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar de qué manera la gestión del talento humano influye en las competencias laborales de los colaboradores de la empresa Green Project Asesores & consultores S.A.C en Huamachuco – I Semestre del 2018 La población objeto de estudio, estuvo conformada por 20 colaboradores que desempeñan labores operativas en las diversas áreas de producción existentes y por el Administrador. Por ser la población pequeña, se utilizó el criterio de la población muestral, Se aplicaron como técnicas de recopilación de datos la encuesta , la observación y la entrevista ; utilizando como instrumentos el cuestionario , la lista de cotejos y la guía de entrevista respectivamente El diseño de investigación fue explicativo de corte transversal. Entre los resultados más relevantes se consideran que la Gestión del talento humano influye de manera favorable en las competencias laborales ; destacando que son el estilo de dirección participativo, capacitación y un buen clima laboral ; los aspectos que favorecen el desarrollo de las competencias duras y blandas para lograr un buen desempeño orientado a cumplir con las metas y objetivos de la empresa en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).