Nivel de adherencia al protocolo de preeclampsia severa y efectividad terapéutica en el hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

Determinar si el nivel de adherencia al protocolo terapéutico de preeclampsia severa influye sobre la efectividad del tratamiento en pacientes del Hospital Belén de Trujillo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico, transversal en el que se incluyeron a 113 gestantes con preeclampsi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Chávez, Christian Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de adherencia
Protocolo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si el nivel de adherencia al protocolo terapéutico de preeclampsia severa influye sobre la efectividad del tratamiento en pacientes del Hospital Belén de Trujillo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico, transversal en el que se incluyeron a 113 gestantes con preeclampsia severa, según criterios de selección los cuales se dividieron en función de la presencia o no de efectividad terapéutica, se calculó el chi cuadrado y el estadígrafo odds ratio. Resultados: La edad gestacional mayor o igual a 37 semanas, multiparidad e índice de masa corporal menor a 30 fue más frecuente en el grupo de pacientes con preeclampsia severa en quienes se alcanzó la efectividad terapéutica (p<0.05), el nivel de adherencia al protocolo terapéutico de preeclampsia severa en gestantes fue: bueno (24%); regular (68%) y malo (08%). el costo promedio del tratamiento de preeclampsia severa fue de 200.0 soles con una desviación estándar de 138.3, existe asociación entre el nivel de adherencia al protocolo terapéutico de preeclampsia severa y ausencia de complicaciones en gestantes (p<0.05), existe asociación entre el nivel de adherencia al protocolo terapéutico de preeclampsia severa e ingreso a UCI ≤ 3 días en gestantes (p<0.05); en el análisis multivariado se identifican a las variables: edad gestacional mayor o igual a 37 semanas, Multiparidad e índice de masa corporal menor a 30 como factores asociados a efectividad del tratamiento en pacientes con preeclampsia severa. Conclusión: El Buen nivel de adherencia al protocolo terapéutico de preeclampsia severa influye sobre la efectividad del tratamiento en pacientes del Hospital Belén de Trujillo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).