Evaluación radiográfica y funcional del tratamiento de las fracturas supracondíleas de húmero en niños. Hospital Regional de Ica 2024-2026
Descripción del Articulo
El proyecto plantea como objetivo describir las características radiográficas y funcionales del tratamiento de las fracturas supracondíleas de húmero en niños atendidos en el Hospital Regional de Ica durante el periodo 2024 - 2026. Para lo cual se realizará un estudio cuantitativo, observacional, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/46211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/46211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fracturas Humerales Distales Hallazgo s Radiologicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El proyecto plantea como objetivo describir las características radiográficas y funcionales del tratamiento de las fracturas supracondíleas de húmero en niños atendidos en el Hospital Regional de Ica durante el periodo 2024 - 2026. Para lo cual se realizará un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, prospectivo y longitudinal, cuya población estará conformada por todos los niños con fractura de humero que recibirán tratamiento en el Hospital Regional de Ica durante el periodo de estudio. Los resultados radiológicos y funcionales serán evaluados a los 6 meses posteriores al tratamiento. Los resultados se mostrarán en cuadrados de una o doble entrada y sus gráficos correspondientes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).