Planificación financiera y su relación con la liquidez de la empresa Importadora Ferretera y Soldaduras S.A., Lima, periodo 2019 - 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación de la planificación financiera con la liquidez de la empresa Importadora Ferretera y Soldaduras S.A., Lima, periodo 2019 – 2020. Se utilizó el diseño de contrastación de tipo correlacional. Asimismo, para la recolección de datos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9934 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9934 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Planificación Financiera Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación de la planificación financiera con la liquidez de la empresa Importadora Ferretera y Soldaduras S.A., Lima, periodo 2019 – 2020. Se utilizó el diseño de contrastación de tipo correlacional. Asimismo, para la recolección de datos se aplicaron las técnicas de la entrevista y la revisión documental; y como instrumentos se utilizó la guía de entrevista y guía de revisión documental respectivamente. Entre los principales resultados se obtuvo que en la empresa no existe planificación financiera, pues se gestionan las operaciones en base a la experiencia y se elaboran estados financieros netamente para fines tributarios; además, se determinó que los niveles de liquidez general en la empresa eran elevados y representaban un exceso de la misma. Adicionalmente, se identificó que, aplicando la planificación financiera, la liquidez corriente pasó de 13.82 a 5.30, y planificar las entradas y salidas de dinero a través de presupuestos permitió mejorar la prueba defensiva, pues pasó de 11.23% a 12.38%. Se concluyó que no existe una relación significativa entre la planificación financiera y la liquidez, ya que al aplicar la prueba no paramétrica de Wilcoxon se obtuvo que la relación entre ambas variables no es significativa, rechazándose la hipótesis propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).