Influencia de tres dosis de fertilización orgánica (biol) en la producción de espinaca Spinacia oleracea L. (Amarantaceae) en condiciones del Valle de Santa Catalina

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó en las instalaciones del Campus UPAO II, ubicado en la prolongación de la avenida Villareal S/N – Nuevo Barraza, distrito de Laredo, provincia de Trujillo, región La Libertad, de febrero a marzo de 2018. El objetivo fue determinar la influencia de tres dosis de biol (40...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soles Escobedo, María Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción del cultivo de espinaca
Diseño de bloques
Biol
id UPAO_b597d60b729924d9ca062f8e875f32e9
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4508
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de tres dosis de fertilización orgánica (biol) en la producción de espinaca Spinacia oleracea L. (Amarantaceae) en condiciones del Valle de Santa Catalina
title Influencia de tres dosis de fertilización orgánica (biol) en la producción de espinaca Spinacia oleracea L. (Amarantaceae) en condiciones del Valle de Santa Catalina
spellingShingle Influencia de tres dosis de fertilización orgánica (biol) en la producción de espinaca Spinacia oleracea L. (Amarantaceae) en condiciones del Valle de Santa Catalina
Soles Escobedo, María Jesús
Producción del cultivo de espinaca
Diseño de bloques
Biol
title_short Influencia de tres dosis de fertilización orgánica (biol) en la producción de espinaca Spinacia oleracea L. (Amarantaceae) en condiciones del Valle de Santa Catalina
title_full Influencia de tres dosis de fertilización orgánica (biol) en la producción de espinaca Spinacia oleracea L. (Amarantaceae) en condiciones del Valle de Santa Catalina
title_fullStr Influencia de tres dosis de fertilización orgánica (biol) en la producción de espinaca Spinacia oleracea L. (Amarantaceae) en condiciones del Valle de Santa Catalina
title_full_unstemmed Influencia de tres dosis de fertilización orgánica (biol) en la producción de espinaca Spinacia oleracea L. (Amarantaceae) en condiciones del Valle de Santa Catalina
title_sort Influencia de tres dosis de fertilización orgánica (biol) en la producción de espinaca Spinacia oleracea L. (Amarantaceae) en condiciones del Valle de Santa Catalina
dc.creator.none.fl_str_mv Soles Escobedo, María Jesús
author Soles Escobedo, María Jesús
author_facet Soles Escobedo, María Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huanes Mariños, Milton Américo
dc.contributor.author.fl_str_mv Soles Escobedo, María Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción del cultivo de espinaca
Diseño de bloques
Biol
topic Producción del cultivo de espinaca
Diseño de bloques
Biol
description Esta investigación se realizó en las instalaciones del Campus UPAO II, ubicado en la prolongación de la avenida Villareal S/N – Nuevo Barraza, distrito de Laredo, provincia de Trujillo, región La Libertad, de febrero a marzo de 2018. El objetivo fue determinar la influencia de tres dosis de biol (400, 800 y 1200 L biol/ha), en el desarrollo, crecimiento y producción del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.). Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Se efectuó un análisis de varianza, para determinar las diferencias significativas y la prueba de significación de Duncan al 0.05% de probabilidad, para evaluar el mejor tratamiento. La siembra se realizó a un distanciamiento de 60 cm entre surcos y 15 cm entre plantas; el área utilizada para el experimento fue de 240 m2. La aplicación de biol se realizó a los 20 días después de la siembra. Las dosis de biol fueron de 400, 800 y 1200 L/ha; al testigo no se le aplicó ninguna dosis de biol. La mayor altura de planta y el mayor número de hojas por planta, a los 35 días después de la germinación, se obtuvieron con el tratamiento T3 (1200 L biol/ha), con 33.36 cm y 25.38 unidades, respectivamente; el tratamiento T4 (0 L biol/ha), obtuvo la menor altura de planta con 18.05 cm y el menor número de hojas con 9.5 unidades. Los mejores resultados de ancho y longitud de hojas a los 35 días después de la germinación, se obtuvieron con el tratamiento T3 (1200 L biol/ha) con 10.63 cm y 30.31 cm, respectivamente; los más bajos resultados se obtuvieron en el tratamiento T4 (0 L biol/ha), con 5.13 cm y 16.60 cm, respectivamente. El mayor peso (t/ha) a los 35 días después de la germinación (22.4 t/ha) se obtuvo con el tratamiento T3 (1200 L biol/ha); el tratamiento T4 (0 L/biol/ha) produjo la menor producción, con 7.80 t/ha.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-05T13:49:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-05T13:49:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/4508
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/4508
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_AGR_514
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1084dbf6-469b-44a8-bc40-61eb001726ca/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b74e1493-aad2-49fb-a030-28468c021efa/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/622fdf86-3cad-4954-b4f8-b04c79123875/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4dba36b7-d529-4efc-a527-4a15c8590a53/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 79fb63ed577c472805f44c793c2ce60f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c70ddbb9e425d0ffa53b29ee97e3aed4
79b78ef7e7641f02743e6ccf25af8866
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844801003867602944
spelling Huanes Mariños, Milton AméricoSoles Escobedo, María JesúsSoles Escobedo, María Jesús2019-03-05T13:49:39Z2019-03-05T13:49:39Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/4508Esta investigación se realizó en las instalaciones del Campus UPAO II, ubicado en la prolongación de la avenida Villareal S/N – Nuevo Barraza, distrito de Laredo, provincia de Trujillo, región La Libertad, de febrero a marzo de 2018. El objetivo fue determinar la influencia de tres dosis de biol (400, 800 y 1200 L biol/ha), en el desarrollo, crecimiento y producción del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.). Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Se efectuó un análisis de varianza, para determinar las diferencias significativas y la prueba de significación de Duncan al 0.05% de probabilidad, para evaluar el mejor tratamiento. La siembra se realizó a un distanciamiento de 60 cm entre surcos y 15 cm entre plantas; el área utilizada para el experimento fue de 240 m2. La aplicación de biol se realizó a los 20 días después de la siembra. Las dosis de biol fueron de 400, 800 y 1200 L/ha; al testigo no se le aplicó ninguna dosis de biol. La mayor altura de planta y el mayor número de hojas por planta, a los 35 días después de la germinación, se obtuvieron con el tratamiento T3 (1200 L biol/ha), con 33.36 cm y 25.38 unidades, respectivamente; el tratamiento T4 (0 L biol/ha), obtuvo la menor altura de planta con 18.05 cm y el menor número de hojas con 9.5 unidades. Los mejores resultados de ancho y longitud de hojas a los 35 días después de la germinación, se obtuvieron con el tratamiento T3 (1200 L biol/ha) con 10.63 cm y 30.31 cm, respectivamente; los más bajos resultados se obtuvieron en el tratamiento T4 (0 L biol/ha), con 5.13 cm y 16.60 cm, respectivamente. El mayor peso (t/ha) a los 35 días después de la germinación (22.4 t/ha) se obtuvo con el tratamiento T3 (1200 L biol/ha); el tratamiento T4 (0 L/biol/ha) produjo la menor producción, con 7.80 t/ha.This research was carried out in the farm of UPAO II Campus, located on the extension of Villarreal Avenue S/N - Nuevo Barraza, district of Laredo, province of Trujillo, region La Libertad, from february to march 2018. The aim was to determine the influence of three doses of biol (400, 800 and 1200 L biol/ha) on the development, growth and production of the spinach crop (Spinacia oleracea L.). The completely randomized block design was used with four treatments and four repetitions. An analysis of variance was carried out to determine the significant differences; and the test of Duncan at 0.05% of probability, to evaluate the best treatment. The sowing was carried out at a distance of 60 cm between rows and 15 cm between plants; the area used for the experiment was 240 m2. The application of biol was carried out 20 days after sowing. The doses of biol were 400, 800, and 1 200 L/ha; no dose of biol was applied to the control. The highest plant height and the highest number of leaves per plant, at 35 days after germination were obtained with the T3 treatment (1 200 L biol/ha), with 33.36 cm and 25.38 units, respectively; Treatment T3 (0 L biol/ha), obtained the lowest plant height with 18.05 cm and the lowest number of leaves with 9.5 units. The best leaf width and length results at 35 days after germination were obtained with the T3 treatment (1 200 L biol/ha) with 10.63 cm and 30.31 cm, respectively; the lowest results were obtained with the treatment T4 (0 L biol/ha), with 5.13 cm and 16.60 cm, respectively. The highest weight (t/ha) at 35 days after germination (22.4 t/ha) was obtained with the T3 treatment (1 200 L biol/ha); Treatment T4 (0 L biol/ha) produced the lowest production, with 7.80 t / ha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_AGR_514SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOProducción del cultivo de espinacaDiseño de bloquesBiolInfluencia de tres dosis de fertilización orgánica (biol) en la producción de espinaca Spinacia oleracea L. (Amarantaceae) en condiciones del Valle de Santa Catalinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoIngeniería AgrónomaORIGINALREP_ING.AGRON_MARÍA.SOLES_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.FERTILIZACIÓN.ORGÁNICA.BIOL.PRODUCCIÓN.ESPINACA.SPINACIA.OLERACEA.L.AMARANTACEAE.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.pdfREP_ING.AGRON_MARÍA.SOLES_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.FERTILIZACIÓN.ORGÁNICA.BIOL.PRODUCCIÓN.ESPINACA.SPINACIA.OLERACEA.L.AMARANTACEAE.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.pdfMARÍA.SOLES_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.FERTILIZACIÓN.ORGÁNICA.BIOL.PRODUCCIÓN.ESPINACA.SPINACIA.OLERACEA.L.AMARANTACEAE.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINAapplication/pdf1033102https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1084dbf6-469b-44a8-bc40-61eb001726ca/content79fb63ed577c472805f44c793c2ce60fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b74e1493-aad2-49fb-a030-28468c021efa/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_ING.AGRON_MARÍA.SOLES_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.FERTILIZACIÓN.ORGÁNICA.BIOL.PRODUCCIÓN.ESPINACA.SPINACIA.OLERACEA.L.AMARANTACEAE.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.pdf.txtREP_ING.AGRON_MARÍA.SOLES_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.FERTILIZACIÓN.ORGÁNICA.BIOL.PRODUCCIÓN.ESPINACA.SPINACIA.OLERACEA.L.AMARANTACEAE.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.pdf.txtExtracted texttext/plain89355https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/622fdf86-3cad-4954-b4f8-b04c79123875/contentc70ddbb9e425d0ffa53b29ee97e3aed4MD53THUMBNAILREP_ING.AGRON_MARÍA.SOLES_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.FERTILIZACIÓN.ORGÁNICA.BIOL.PRODUCCIÓN.ESPINACA.SPINACIA.OLERACEA.L.AMARANTACEAE.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.pdf.jpgREP_ING.AGRON_MARÍA.SOLES_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.FERTILIZACIÓN.ORGÁNICA.BIOL.PRODUCCIÓN.ESPINACA.SPINACIA.OLERACEA.L.AMARANTACEAE.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4435https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4dba36b7-d529-4efc-a527-4a15c8590a53/content79b78ef7e7641f02743e6ccf25af8866MD5420.500.12759/4508oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/45082025-04-07 16:46:44.566https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.055055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).