Efectividad de Bupivacaína al 0.25% con o sin dexametasona en el bloqueo supraclavicular eco guiado

Descripción del Articulo

Los bloqueos de nervios periféricos (BNP) con frecuencia pueden suplir a la anestesia general o ser un buen complemento al disminuir el empleo de anestésicos generales y los efectos adversos asociados al uso de opioides, los BNP no obstaculizan con la función de los nervios autonómicos y pueden brin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Flores, Juan Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/42691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/42691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bupivacaína
Dexametasona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Los bloqueos de nervios periféricos (BNP) con frecuencia pueden suplir a la anestesia general o ser un buen complemento al disminuir el empleo de anestésicos generales y los efectos adversos asociados al uso de opioides, los BNP no obstaculizan con la función de los nervios autonómicos y pueden brindar condiciones quirúrgicas satisfactorias y analgesia posquirúrgica prolongada. La ultrasonografía constituye un elemento clave en el bloqueo de nervios periféricos. El abordaje supraclavicular es un método fácil y consistente para cirugías de la articulación por debajo del hombro en comparación con otros abordajes como el axilar e infraclavicular; el gran volumen de anestésico local usado en bloqueos convencionales se asocia con síndrome de Horner, parálisis del nervio frénico y toxicidad sistémica, siendo éstos prevenibles con la técnica guiada por ecografía. La dexametasona, corticoide de acción prolongada, potente antiinflamatorio y analgésico; es beneficioso en los bloqueos de nervios periféricos; el efecto de la dexametasona como adyuvante ha sido explorado en estudios previos, pero su papel en el contexto de anestésicos locales en menores volúmenes, bajo guía ecográfica aún no está claro. Se llevará a cabo un estudio para determinar la efectividad de bupivacaína al 0.25% con o sin dexametasona en el bloqueo supraclavicular ecoguiado en fracturas de miembro superior atendidos en el HNAAA; se aplicará un diseño analítico; se aplicará la prueba chi cuadrado para la prueba de hipótesis; se obtendrá el riesgo relativo e intervalo de confianza al 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).