Valor de los criterios predictivos de la ASGE en el diagnóstico de coledocolitiasis en pacientes con litiasis vesicular en el servicio de gastroenterología del hospital Víctor Lazarte Echegaray

Descripción del Articulo

En Trujillo no se cuenta con ningún estudio que evalúe estratificar a los pacientes según probabilidad de presentar coledocolitiasis. Se busca evaluar el valor diagnóstico de los criterios predictivos propuestos por la Sociedad Americana de Endoscopía Gastrointestinal (ASGE) en el diagnóstico de col...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melchor Acevedo, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ASGE
Coledocolitiasis
Descripción
Sumario:En Trujillo no se cuenta con ningún estudio que evalúe estratificar a los pacientes según probabilidad de presentar coledocolitiasis. Se busca evaluar el valor diagnóstico de los criterios predictivos propuestos por la Sociedad Americana de Endoscopía Gastrointestinal (ASGE) en el diagnóstico de coledocolitiasis, para evitar colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE) innecesaria. Este es un estudio de cohorte retrospectivo realizado en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray Servicio de Gastroenterología, en pacientes con litiasis vesicular durante el periodo enero a diciembre 2019, que incluirán a todos los pacientes con probabilidad alta de coledocolitiasis, que fueron sometidos CPRE según los criterios propuestos por la ASGE. Se obtendrá la sensibilidad, especificidad, valor predictivo negativo y valor predictivo positivo que ofrecen los criterios de ASGE en el diagnóstico de coledocolitiasis, además de la razón de verosimilitud de un resultado positivo y negativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).