Antígeno de Streptococcus pneumoniae en orina como método diagnóstico etiológico para neumonía adquirida en la comunidad

Descripción del Articulo

La neumonía adquirida en la comunidad (NAC), es una condición recurrente de ingreso a los servicios de emergencia y por consiguiente mantiene una alta morbilidad en adultos. Su diagnóstico etiológico oportuno es fundamental para la terapéutica, incluyendo la elección del antibiótico adecuado y reduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Anticona, Karla de Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/89152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/89152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de Antígeno Neumocócico Urinario
Neumonia Adquirida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La neumonía adquirida en la comunidad (NAC), es una condición recurrente de ingreso a los servicios de emergencia y por consiguiente mantiene una alta morbilidad en adultos. Su diagnóstico etiológico oportuno es fundamental para la terapéutica, incluyendo la elección del antibiótico adecuado y reducir complicaciones asociadas. El cultivo de esputo, aunque ampliamente utilizado, presenta limitaciones como el tiempo de procesamiento y la calidad de la muestra. La identificación oportuna del antígeno neumocócico en orina representa una alternativa diagnóstica rápida y no invasiva. Esta investigación evaluará la aplicabilidad de la identificación del antígeno en orina del Streptococcus pneumoniae como método diagnóstico en pacientes adultos con NAC ingresados en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta (HACVP), durante los meses de agosto de 2025 a julio de 2026. La investigación de pruebas diagnósticas será ejecutada con una cantidad de 258 pacientes. Se recolectarán muestras de esputo para análisis microbiológico de esputo y orina para la prueba de antígeno. El resultado será considerado como prueba de referencia. El estudio analizará la especificidad, sensibilidad, los valores predictivos positivo y negativo de la detección de antígeno en orina. Esperamos que esta prueba permita una identificación más rápida del agente etiológico, optimizando el manejo antibiótico y contribuyendo a una menor tasa de resistencia antimicrobiana y eventos adversos asociados al tratamiento empírico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).