Correlación de factores epidemiológicos y desencadenantes en la incidencia de dermatitis alérgica a la picadura de pulgas en caninos de Trujillo – enero- setiembre 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo determinar la correlación de factores epidemiológicos y desencadenantes en la prevalencia de dermatitis alérgica a la picadura de pulgas en caninos de Trujillo - Perú. Se evaluaron un total de 88 pacientes con diagnóstico presuntivo a dermatitis por alergia a picadura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Charcape, Kevin Jashua
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/51251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/51251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dermatitis Alergica
Picadura de Pulgas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo determinar la correlación de factores epidemiológicos y desencadenantes en la prevalencia de dermatitis alérgica a la picadura de pulgas en caninos de Trujillo - Perú. Se evaluaron un total de 88 pacientes con diagnóstico presuntivo a dermatitis por alergia a picadura de pulgas. Se hizo visita a cuatro veterinarias, donde se tomaron muestras hematológicas a pacientes caninos de todas las razas, edades, sexo macho y hembra con alguna afectación de piel compatible con picadura de pulgas, para después aplicar el test Accu Bind ELISA Microwells Inmunoglobulina E (IgE), que es utilizado para medir los niveles de IgE. Para posteriormente utilizar un método estadístico a través del software SPSS V.23.0. Según los resultados tomados del análisis se pudo comprobar la prevalencia a DAPP según el perfil serológico positivo es de 12,5% en caninos de la ciudad de Trujillo. Existe una correlación significativa y positiva entre la prevalencia de Dermatitis Alérgica a la picadura de pulgas (DAPP) y los factores desencadenantes. Se concluye que no existe una correlación significativa entre la prevalencia de Dermatitis Alérgica a la picadura de pulgas (DAPP) y los factores epidemiológicos. Existe una correlación significativa y positiva entre la prevalencia de Dermatitis Alérgica a la picadura de pulgas (DAPP) y los factores desencadenantes específicos: Desequilibrio inmunológico; Tipos de lesiones en las barreras dérmicas y otras alergias; y No hay correlación significativa para los niveles de estrés
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).