Diseño de un sistema de monitoreo redundante para agilizar el procesamiento de la data obtenida en el proceso de esterilización en los productos enlatados en la Empresa Camposol S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centra en realizar un Diseño de un Sistema de Monitoreo Redundante para Agilizar el Procesamiento de la Data Obtenida en el Proceso de Esterilización en los Productos Enlatados en la Empresa CAMPOSOL S.A. En el Primer Capítulo del presente trabajo, se aborda l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arellano Aldave, Cesar Manuel, Bobadilla Añasco, Maria de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento de data
Proceso esterilización
Empresa Camposol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centra en realizar un Diseño de un Sistema de Monitoreo Redundante para Agilizar el Procesamiento de la Data Obtenida en el Proceso de Esterilización en los Productos Enlatados en la Empresa CAMPOSOL S.A. En el Primer Capítulo del presente trabajo, se aborda la problemática actual en el Área del Proceso de Esterilización de la Empresa CAMPOSOL S.A en cuanto a agilizar el procesamiento de la data obtenida en las Autoclaves 3, 10 11 y 12, exponemos nuestro objetivo y damos a conocer la importancia de dar una solución debido a lo critico que es el proceso de esterilizado en la línea de producción de conservas. En el Segundo Capítulo, se presenta el marco teórico y un sustento valido del porqué la elección de realizar un diseño de sistema de monitoreo redundante para agilizar el procesamiento de la data obtenida en el proceso de esterilización y también reforzar la solución que estamos proponiendo. En el Tercer Capítulo, se procede con el desarrollo de la solución, detallamos los equipos y accesorios utilizados para lograr la conectividad con los controladores ya existentes y argumentamos porque nuestra solución es la más viable para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).