Factores asociados al resangrado de hemorragia subaracnoidea aneurismática en el hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2007 - 2016

Descripción del Articulo

Conocer los factores asociados al resangrado en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática en el Hospital de Belén de Trujillo durante el periodo 2007-2016. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio tipo observacional, retrospectivo, analítico y transversal, durante el periodo 2007-2016 en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Urbina, Laura Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia Subaracnoidea Aneuristica
Aneurisma Intracraneal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Conocer los factores asociados al resangrado en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática en el Hospital de Belén de Trujillo durante el periodo 2007-2016. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio tipo observacional, retrospectivo, analítico y transversal, durante el periodo 2007-2016 en el Hospital Belén de Trujillo. La población de estudio estuvo constituida por 83 pacientes. Todos los factores fueron examinados por un análisis bivariado para evaluar la asociación y un análisis multivariado se utilizó para identificar los factores asociados predictivos y así crear un modelo de predicción para el resangrado. RESULTADOS: El sexo femenino, presión arterial sistólica (PAS) al ingreso (>160 mmHg) , antecedente de HTA, Escala de coma de Glasgow al ingreso (3 a 13) puntos, grado de Hunt Hess III-V, múltiples aneurismas, nivel de glucosa sérica al ingreso (>110 mg/dl), recuento de leucocitos al ingreso (>12 000/mm3), recuento de plaquetas al ingreso (>450 000/mm3), hematoma intracerebral o intraventricular y tamaño del aneurisma (>5 mm); son factores asociados al resangrado; todos estos fueron incluidos en un análisis multivariado donde sólo se seleccionaron 6 factores, revelando su efecto en la predicción del resangrado. CONCLUSIONES: El sexo femenino, la presión arterial sistólica (PAS) al ingreso (≥160 mmHg) , antecedente de HTA, Escala de Glasgow al ingreso (3 a 13) puntos, Grado de Hunt Hess (III-V), múltiples aneurismas, glucosa sérica al ingreso (>110 mg/dl), recuento de leucocitos al ingreso (>12 000/mm3), recuento de plaquetas al ingreso (>450 000/mm3), hematoma intracerebral o intraventricular y tamaño del aneurisma (>5 mm) son factores asociados al resangrado de hemorragia subaracnoidea aneurismática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).