Factores de riesgo para infección de sitio operatorio en pacientes postoperados de fractura periarticular de rodilla
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores de riesgo para la presencia de infección de sitio operatorio en pacientes postoperados de fractura periarticular de rodilla en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray y en el Hospital Belén de Trujillo. Material y método: estudio de tipo retrospectivo, de casos y cont...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/37652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/37652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección de Sitio Operatorio Fractura de Rodilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Identificar los factores de riesgo para la presencia de infección de sitio operatorio en pacientes postoperados de fractura periarticular de rodilla en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray y en el Hospital Belén de Trujillo. Material y método: estudio de tipo retrospectivo, de casos y controles, realizado en un total de 78 pacientes. Se diseñó tablas de media y desviación estándar de doble entrada, valores absolutos, medias centrales y porcentajes de variables categóricas. Para el análisis bivariado y multivariado se utilizó Odds Ratio (ORc, Ora respectivamente), teniendo en cuenta el intervalo de confianza al 95% con significancia del 5%. Resultados: El 53,8% representó a varones, la mayoría con edad media de 55,1 años y un tiempo quirúrgico de 112,5 minutos. Obesidad se encontró en un 51,3%, seguida de hipertensión arterial (HTA) en un 29,5%, mientras que tabaco y alcohol fueron infrecuentes. En la comparación entre la población con y sin infección de sitio operatorio, las características de la población con ISO fueron similar a las que no presentaron la ISO en cuanto a edad, alcohol, tabaco, intervención quirúrgica previa, artrosis e insuficiencia renal. Mientras que, de los pacientes con ISO, el 57,7% de la población era obesa, el 65,4% presentaba HTA, el 30,8% presentaron fractura previa. Asimismo, se encontró diferencias significativas entre el tiempo quirúrgico mediano y el uso de hemovac (p=0.03 y p=0.005 respectivamente). Conclusión: Los pacientes con antecedente de obesidad, HTA y fractura previa tienen riesgo alto de presentar infección de sitio operatorio en fracturas periarticulares de rodilla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).