Naturaleza jurídica del embargo en forma de inscripción y su oponibilidad con el derecho real de propiedad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de determinar la Naturaleza Jurídica de la Medida Cautelar de Embargo en forma de inscripción para lo cual se planteó el siguiente problema ¿Cuál es la naturaleza del embargo en forma de inscripción y su Oponibilidad con el Derecho Real de p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2266 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Naturaleza jurídica del embargo en forma de inscripción Oponibilidad con el derecho real de propiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UPAO_a5549fc07978e25ed6e826d551f0f29e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2266 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Naturaleza jurídica del embargo en forma de inscripción y su oponibilidad con el derecho real de propiedad |
| title |
Naturaleza jurídica del embargo en forma de inscripción y su oponibilidad con el derecho real de propiedad |
| spellingShingle |
Naturaleza jurídica del embargo en forma de inscripción y su oponibilidad con el derecho real de propiedad Calderón Vega, Melissa Elia Naturaleza jurídica del embargo en forma de inscripción Oponibilidad con el derecho real de propiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Naturaleza jurídica del embargo en forma de inscripción y su oponibilidad con el derecho real de propiedad |
| title_full |
Naturaleza jurídica del embargo en forma de inscripción y su oponibilidad con el derecho real de propiedad |
| title_fullStr |
Naturaleza jurídica del embargo en forma de inscripción y su oponibilidad con el derecho real de propiedad |
| title_full_unstemmed |
Naturaleza jurídica del embargo en forma de inscripción y su oponibilidad con el derecho real de propiedad |
| title_sort |
Naturaleza jurídica del embargo en forma de inscripción y su oponibilidad con el derecho real de propiedad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderón Vega, Melissa Elia |
| author |
Calderón Vega, Melissa Elia |
| author_facet |
Calderón Vega, Melissa Elia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lozano Ibáñez, Nelly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderón Vega, Melissa Elia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Naturaleza jurídica del embargo en forma de inscripción Oponibilidad con el derecho real de propiedad |
| topic |
Naturaleza jurídica del embargo en forma de inscripción Oponibilidad con el derecho real de propiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de determinar la Naturaleza Jurídica de la Medida Cautelar de Embargo en forma de inscripción para lo cual se planteó el siguiente problema ¿Cuál es la naturaleza del embargo en forma de inscripción y su Oponibilidad con el Derecho Real de propiedad?, consignándose como respuesta tentativa a dicho problema, la siguiente hipótesis “En la medida que garantiza los derechos de libertad contractual y seguridad jurídica, la medida cautelar de embargo en forma de inscripción es de naturaleza real”, teniendo un objetivo general y nueve objetivos específicos. El desarrollo de la presente investigación, se encuentra estructurado en tres capítulos, el Capítulo N° I se denomina Problema y Metodología y comprende la Situación problemática, la Formulación del problema, la Justificación de la investigación, los Objetivos de la investigación tanto generales como específicos, la Hipótesis, las Variables, la Operacionalizacion de variables, el Diseño metodológico siendo esta investigación por su profundidad Descriptiva Explicativa, por su finalidad Aplicada y por su diseño no experimental es decir es una investigación de tipo Descriptiva-Explicativa No Experimental; comprende también este capítulo la Población y Muestra, los métodos, las Técnica e Instrumentos, los Alcances y Limitaciones en la investigación así como el Diseño de recolección, procesamiento y análisis de datos. El Capítulo II, al cual se le denomina Fundamentación Teórica, el cual se encuentra comprendido por cuatro Sub Capítulos, el Sub Capítulo I, contiene el marco histórico y contextual del referido tema de investigación, el Sub Capitulo II se le denomina Marco Normativo que comprende los artículos aplicables para el desarrollo de la presente investigación, el Sub Capitulo III: denominado Marco Referencial comprende aquellas investigaciones previas referidas al presente tema, y finalmente el Sub Capitulo IV denominado Marco Teórico que comprende las bases teóricas y doctrinarias utilizadas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-31T20:12:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-31T20:12:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2266 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2266 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MAEST.DERE_072 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66d5897b-4b86-46eb-8725-8a5c8a4f9f11/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1343-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9990ba2-58c2-4621-857a-f554f7700ac0/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b34d63a-d850-467a-bcd9-7d1d0ac4927f/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c0be5cd72672f75f1129dcd2407afef 65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f 043a5e005a8a11f58742a661ea77a2ec 3249262ba90a092fe0f171f5f03d71bf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069102706163712 |
| spelling |
Lozano Ibáñez, NellyCalderón Vega, Melissa EliaCalderón Vega, Melissa Elia2017-01-31T20:12:06Z2017-01-31T20:12:06Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12759/2266El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de determinar la Naturaleza Jurídica de la Medida Cautelar de Embargo en forma de inscripción para lo cual se planteó el siguiente problema ¿Cuál es la naturaleza del embargo en forma de inscripción y su Oponibilidad con el Derecho Real de propiedad?, consignándose como respuesta tentativa a dicho problema, la siguiente hipótesis “En la medida que garantiza los derechos de libertad contractual y seguridad jurídica, la medida cautelar de embargo en forma de inscripción es de naturaleza real”, teniendo un objetivo general y nueve objetivos específicos. El desarrollo de la presente investigación, se encuentra estructurado en tres capítulos, el Capítulo N° I se denomina Problema y Metodología y comprende la Situación problemática, la Formulación del problema, la Justificación de la investigación, los Objetivos de la investigación tanto generales como específicos, la Hipótesis, las Variables, la Operacionalizacion de variables, el Diseño metodológico siendo esta investigación por su profundidad Descriptiva Explicativa, por su finalidad Aplicada y por su diseño no experimental es decir es una investigación de tipo Descriptiva-Explicativa No Experimental; comprende también este capítulo la Población y Muestra, los métodos, las Técnica e Instrumentos, los Alcances y Limitaciones en la investigación así como el Diseño de recolección, procesamiento y análisis de datos. El Capítulo II, al cual se le denomina Fundamentación Teórica, el cual se encuentra comprendido por cuatro Sub Capítulos, el Sub Capítulo I, contiene el marco histórico y contextual del referido tema de investigación, el Sub Capitulo II se le denomina Marco Normativo que comprende los artículos aplicables para el desarrollo de la presente investigación, el Sub Capitulo III: denominado Marco Referencial comprende aquellas investigaciones previas referidas al presente tema, y finalmente el Sub Capitulo IV denominado Marco Teórico que comprende las bases teóricas y doctrinarias utilizadas.This research was conducted to determine the legal nature of the Preventive Measure Embargo in registration form for which the following problem arose What is the nature of the embargo registration form and Enforceability with the law Real property ?, consigning as tentative answer to this problem, the following hypothesis ““to the extent that guarantees the rights of freedom of contract and legal certainty, the precautionary measure of seizure in registration form is real nature““, with an overall objective nine specific objectives. The development of this research, is structured into three chapters, Chapter No. I called Problem and Methodology and understands the problematic situation, the formulation of the problem, justification of the research, the Research objectives both general and specific , Hypothesis, variables, operationalization of variables, the methodological design being this investigation for descriptive explanatory depth, its purpose Applied and its non-experimental design that is research type is descriptive-explanatory experimental no; This chapter also includes Population and Sample, methods, technique and instruments, the scope and limitations in the research and design collection, processing and data analysis. Chapter II, which is called Theoretical Foundation, which is comprised of four Sub Chapters, Subchapter I, contains the historical and contextual framework of this research topic, the Sub Chapter II is called Regulatory Framework comprising articles applicable to the development of this research, subchapter III called Referential Framework includes those previous research relating to this topic, and finally called Subchapter IV theoretical Framework comprising theoretical and doctrinaire used bases.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.DERE_072SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAONaturaleza jurídica del embargo en forma de inscripciónOponibilidad con el derecho real de propiedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Naturaleza jurídica del embargo en forma de inscripción y su oponibilidad con el derecho real de propiedadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho con Mención en Derecho Civil y EmpresarialMaestría en Derechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALREP_MAEST.DERE_MELISSA.CALDERÓN_NATURALEZA.JURÍDICA.EMBARGO.FORMA.INSCRIPCIÓN.OPONIBILIDAD.DERECHO.REAL.PROPIEDAD.pdfREP_MAEST.DERE_MELISSA.CALDERÓN_NATURALEZA.JURÍDICA.EMBARGO.FORMA.INSCRIPCIÓN.OPONIBILIDAD.DERECHO.REAL.PROPIEDAD.pdfMELISSA.CALDERÓN_NATURALEZA.JURÍDICA.EMBARGO.FORMA.INSCRIPCIÓN.OPONIBILIDAD.DERECHO.REAL.PROPIEDADapplication/pdf2643952https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66d5897b-4b86-46eb-8725-8a5c8a4f9f11/content3c0be5cd72672f75f1129dcd2407afefMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1343-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD53TEXTREP_MAEST.DERE_MELISSA.CALDERÓN_NATURALEZA.JURÍDICA.EMBARGO.FORMA.INSCRIPCIÓN.OPONIBILIDAD.DERECHO.REAL.PROPIEDAD.pdf.txtREP_MAEST.DERE_MELISSA.CALDERÓN_NATURALEZA.JURÍDICA.EMBARGO.FORMA.INSCRIPCIÓN.OPONIBILIDAD.DERECHO.REAL.PROPIEDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain311982https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9990ba2-58c2-4621-857a-f554f7700ac0/content043a5e005a8a11f58742a661ea77a2ecMD55THUMBNAILREP_MAEST.DERE_MELISSA.CALDERÓN_NATURALEZA.JURÍDICA.EMBARGO.FORMA.INSCRIPCIÓN.OPONIBILIDAD.DERECHO.REAL.PROPIEDAD.pdf.jpgREP_MAEST.DERE_MELISSA.CALDERÓN_NATURALEZA.JURÍDICA.EMBARGO.FORMA.INSCRIPCIÓN.OPONIBILIDAD.DERECHO.REAL.PROPIEDAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5147https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b34d63a-d850-467a-bcd9-7d1d0ac4927f/content3249262ba90a092fe0f171f5f03d71bfMD5620.500.12759/2266oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/22662023-10-21 02:27:28.266https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.074325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).