Ley que regula la maternidad subrogada para proteger los derechos de la gestante colaboradora en el Perú
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar si con la emisión de una ley que regule la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil se llegaría a proteger los derechos de la gestante colaboradora, en una gestación con técnicas de reproducción asistida. Para resolver este enunciado se a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad Subrogada Gestante Colaboradora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar si con la emisión de una ley que regule la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil se llegaría a proteger los derechos de la gestante colaboradora, en una gestación con técnicas de reproducción asistida. Para resolver este enunciado se acudió a la técnica del análisis documental consistente en la revisión de la doctrina y legislación comparada para identificar su desarrollo y postura respecto a la aplicación de la técnica de reproducción asistida de maternidad subrogada y sus distintas modalidades. Asimismo, se utilizó la encuesta como instrumento a partir de un cuestionario a jueces especializados en familia, así como profesionales en la salud como obstetras y ginecólogos quienes opinaron en cuanto a la necesidad de regular la maternidad subrogada para proteger los derechos de la madre gestante. Siendo que esta investigación es necesaria para postular una regulación que proteja los derechos de la gestante colaboradora como el derecho a la dignidad, otorgarle asistencia médica integrar a su salud física y psíquica, antes, durante y después del embarazo, con la intención de proteger su vida y salud introduciendo dentro del ordenamiento jurídico la figura de maternidad subrogada a través de la modificación del artículo 7 de la Ley General de Salud y el artículo 361 del Código Civil (filiación); modificatorias que se incorporan como recomendación y proyecto de ley de modificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).