Nivel de conocimiento de patologías bucales en pacientes con tratamientos antineoplasicos, en estudiantes de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego 2023
Descripción del Articulo
Este estudio busca medir el nivel de conocimiento sobre “Patologías bucales en pacientes con tratamientos antineoplásicos en estudiantes de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego 2023” Material y método: para lo cual se manejó un tipo de investigación básico, con un nivel cualitativo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/45591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/45591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Bucal Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Este estudio busca medir el nivel de conocimiento sobre “Patologías bucales en pacientes con tratamientos antineoplásicos en estudiantes de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego 2023” Material y método: para lo cual se manejó un tipo de investigación básico, con un nivel cualitativo, de diseño descriptivo, observacional en una muestra de 160 estudiantes de la carrera de estomatología del 7mo, 8vo, 9no y 10mo ciclo, a los cuales se les aplicó un cuestionario construido sobre los conocimientos de las patologías bucales en pacientes con tratamientos antineoplásicos, respecto a las variables que fueron sexo y ciclo académico. Para ello, se hizo uso de la prueba de chi cuadrado; y se contó con el apoyo de una hoja de cálculo de Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS-26. Resultados: muestran que existen diferencias altamente significativas en relación a la variable sexo de obtuvo una significancia de p= 0.461 y con respecto a la variable ciclo académico se obtuvo una significancia de p=0.0399)1) siendo las mujeres las que presentan un nivel de conocimiento bueno en un 42.2% y el 31.3% conocimiento suficiente, además los estudiantes del 10mo ciclo presentaron un coeficiente de conocimiento bueno con un porcentaje del 56% en la institución. Conclusiones: La mayoría de los estudiantes de estomatología tenían un adecuado conocimiento sobre las patologías bucales en pacientes con antineoplásicos, seguidos de un nivel suficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).