Determinación del riesgo cariogénico y el grado del pH salival en escolares de una i.e. - Trujillo– 2023
Descripción del Articulo
Determinar la relación entre el riesgo cariogénico y el grado del pH salival en escolares de una institución educativa (I.E.) - Trujillo -2023 Materiales y métodos: Esta investigación es de tipo prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. El nivel de la investigación fue correlacional y b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/60911 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/60911 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo Cariogénico Caries https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Determinar la relación entre el riesgo cariogénico y el grado del pH salival en escolares de una institución educativa (I.E.) - Trujillo -2023 Materiales y métodos: Esta investigación es de tipo prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. El nivel de la investigación fue correlacional y básica. Fué conformada por estudiantes de cuarto y quinto año de primaria en escolares de una institución educativa (I.E.) – Trujillo 2023 cuya población es de 141 alumnos. Instrumento: Se realizó la encuesta de Lipari y Andrade para determinar la dieta que consumen los estudiantes. Y la recolección de prueba de saliva de cada una de ellas y fueron medidas a través del pHmetro, evaluando el grado de acidez o de alcalinidad. Resultados: Los escolares que presentan un bajo nivel de riesgo cariogénico tienen un pH promedio de 7.12, los escolares que presentan un moderado nivel de riesgo cariogénico tienen un pH promedio de 7.18, y por último los escolares que presentan un alto nivel de riesgo cariogénico tienen un pH promedio de 7.22. Conclusiones: Se encontró que existe relación entre el riesgo cariogénico y el grado pH salival, según el trabajo de campo realizado en los estudiantes de una institución educativa (I.E.) – Trujillo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).