La auditoria ambiental y su influencia en la Empresa Curtiduría Orión S.A.C en Trujillo, durante el proceso de curtido en el año 2015

Descripción del Articulo

En la actualidad existe un deterioro importante del medio ambiente, provocado en su mayoría eliminación de sustancias que afectan tanto al aire, suelo y agua. Como consecuencia a esto, se ve directamente afectado todo el sistema natural que compone a estos medios, como lo son la flora y fauna, los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palma Lázaro, María del Carmen, Sisniegas Avila, Jacqueline Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria Ambiental
Influencia
Proceso decurtido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad existe un deterioro importante del medio ambiente, provocado en su mayoría eliminación de sustancias que afectan tanto al aire, suelo y agua. Como consecuencia a esto, se ve directamente afectado todo el sistema natural que compone a estos medios, como lo son la flora y fauna, los cuales sustentan la economía y biodiversidad del país. La presente tesis ha sido elaborada para presentar una guía de auditoría, cuyo propósito es buscar el mejoramiento de la gestión productiva y ambiental de la empresa Curtiduría Orión S.A.C. de Trujillo. Partiendo de una evaluación situacional para identificar la problemática correspondiente al tratamiento de los factores ambientales, teniendo en cuenta el manejo de los recursos que intervienen en el proceso productivo de manera que, se pueda contrarrestar los efectos contaminantes. Con su desarrollo se enfocan políticas de auditoría ambiental que deben ser consideradas como parámetro para las diferentes revisiones ambientales. Ésta investigación ha utilizado el diseño de investigación no experimental de naturaleza descriptivo, cuyos resultados se evidencian a través de tablas y gráficos, tal como lo recomienda las normas estadísticas. Se determinó que la empresa no ha desarrollado una auditoría ambiental, que permita fortalecer sus procesos, cumplimiento de normas, cultura ambiental y programación de mejoras en la etapa de curtido. Se emplearon técnicas de estudio como son observación, entrevista, encuesta, utilizando las técnicas de evaluación como son la guía de observación, guía de entrevista y cuestionario las cuales sirvieron para escasear deficiencias y su impacto en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).