Factores de riesgo para la presencia de Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) en la vacunación con BBIBP-CorV contra COVID-19 en Trabajadores de EsSalud en La Libertad en 2021

Descripción del Articulo

La vacuna BBIBP-CorV fue la primera vacuna para COVID-19 que llegó al Perú, sin embargo, generó muchas dudas en la población sobre su seguridad por su aprobación antes de cumplir con todas las fases correspondientes. Objetivo: Determinar factores de riesgo para la presencia de Eventos Supuestamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solar Camacho, Marco Antonio Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/15831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/15831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacunas
COVID 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La vacuna BBIBP-CorV fue la primera vacuna para COVID-19 que llegó al Perú, sin embargo, generó muchas dudas en la población sobre su seguridad por su aprobación antes de cumplir con todas las fases correspondientes. Objetivo: Determinar factores de riesgo para la presencia de Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) en la vacunación con BBIBP-CorV en trabajadores de EsSalud en La Libertad. Materiales y métodos: Se realizó un estudio censal, observacional de casos y controles de trabajadores de EsSalud vacunados con BBIBP-CorV en 2021 en La Libertad, Perú. Los datos sobre la vacunación fueron recolectados mediante autoreporte sin datos personales (anónimo) y voluntario en la vacunación. Resultados: Se incluyó 467 vacunados donde 199 fueron los casos y 268 los controles. En el análisis multivariado se halló riesgo estadísticamente significativo únicamente para el sexo femenino (OR: 2,4; IC 95%: 1,6-3,6; p=0.000) y para la presencia de 3 o más comorbilidades (OR: 5,7; IC 95%: 1,2-27,7; p=0.031). Los demás factores analizados no alcanzaron significancia estadística. Conclusión: El sexo femenino y la presencia de 3 o más comorbilidades son factores de riesgo para la presencia de ESAVI en la vacunación con BBIBP-CorV. Se requieren investigaciones posteriores para conocer si los factores de riesgo hallados en la presente investigación podrían coincidir con otras vacunas y mejorar el control de ESAVI en la población
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).